Claudia Sheinbaum y Ramírez Cuellar quieren candidatos competitivos

Nada de lo que pasa dentro del proceso de selección de candidatos a las gubernaturas que estarán en juego en 2024 es ajeno a la candidata a la Presidencia de la República por Morena, Claudia Sheinbaum, ni para su hombre de confianza, que no es otro que Alfonso Ramírez Cuéllar, el verdadero coordinador de la campaña de la ex jefa de gobierno de la ciudad de México.

De entrada, a ambos personajes, les preocupa de acuerdo a mis fuentes, el crecimiento que ha registrado Xóchitl Gálvez, el cual sí es factor rumbo a la elección presidencial y las 9 gubernaturas que estarán en juego el próximo año.

En la víspera a que se publique la convocatoria para el proceso de selección de candidatos a los gobiernos de las 8 entidades que estarán en juego, más la Ciudad de México, la candidata Sheinbaum y su equipo quieren que la selección de los abanderados de sus partidos en estas entidades, sea con base a los mejores perfiles y no obedezca a un sistema de cuotas o amiguismos.

“Quiero candidatos competitivos”, ha dicho, según ha trascendido, la candidata morenista, quien hasta el momento sabe que la elección presidencial no está en riesgo, pero si la integración del próximo Congreso, su legislatura, con la cual deberá de gobernar durante sus primeros tres años de administración, si es que llega a ganar la elección del próximo año.

Sheinbaum dicen, está molesta por no haber podido sumar al ex canciller, Marcelo Ebrard, quien quedó en segundo lugar en las encuestas de Morena, lo cual era previsible, pero quien tampoco ha definido su destino, por lo cual no se puede saber el impacto que pueda tener en el resultado de la elección.

Por eso mismo, se dice que la candidata insiste una y otra vez, en que vayan a la elección con candidatos y candidatas competitivas. Esto, más allá de sus filias y de sus fobias, a ello dice, se debe su declaración de la semana pasada durante la reunión celebrada con diputados federales de: “no por haber trabajado conmigo ya tienen asegurado algo”.

Esto muchos lo traducen, como que serán candidatos, solo aquellos que vayan en un muy buen lugar en las encuestas, para evitar rupturas innecesarias y para privilegiar la unidad, ya que se busca tratar de blindar a Claudia Sheinbaum.

Esta pudiera interpretarse como una muy buena noticia para cada uno de los aspirantes que encabezan las encuestas, en el caso de Puebla, para Alejandro Armenta e Ignacio Mier, mismos que también se ven beneficiados porque no van a tener que solicitar licencia en el senado, ni en san Lázaro para poder participar en el proceso interno de su partido.

Perfilan a Liz Vilchis como aspirante a diputada federal por Puebla capital. Ha trascendido que la encargada del programa “Quién es quién en las mentiras”, la poblana Liz Vilchis regresará a Puebla, para ser candidata de Morena a una diputación federal por uno de los distritos de Puebla capital.

Se dice que Vilchis ya tiene distrito designado, el 9 de Puebla capital, en donde actualmente es diputada la panista, Ana Teresa Aranda, la cual, se dice, va a buscar la reelección.

La contienda entre Morena y Acción Nacional por los distritos de Puebla capital en la elección federal, sin duda luce muy interesante, más si como se dice, envían también al amigo empresario del gobernador, también como candidato a la una diputación federal por la capital.

En 2021, la entonces pareja de Liz Vilchis, René Sánchez Galindo, quien fungió como secretario de Gobernación municipal, fue enviado como candidato a diputado federal por el distrito 12 con cabecera en Puebla, se supone que con todo el apoyo de la comuna de Claudia Rivera y de la presidencia de la República y aun así cayó derrotado por el panista, Mario Riestra Piña, quien se apresta para ir por la candidatura del PAN a la residencia municipal de Puebla en el 2024.

Cuauhtémoc para la Cuauhtémoc. El ex futbolista, Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos y quien se apresta para participar dentro del proceso interno de Morena para la elección de su candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, dicen que en realidad lo que quiere, es jefe delegacional y específicamente para recuperar la delegación Cuauhtémoc, actualmente gobernada por la polémica Sandra Cuevas.

Cuentan que Blanco ya pactó ser el candidato a esta delegación y que ya hasta tiene lema de campaña, “Cuauhtémoc para la Cuauhtémoc”.

Dicen que la posible designación del Cuau tiene como finalidad el tratar de neutralizar, con su popularidad, la influencia quien tiene en ese lugar, el senador con licencia, Ricardo Monreal, quien se dice en el 2021, traicionó a Morena con el fin de descarrilar en ese momento, a la entonces jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum de la carrera presidencial.

Dicen que el Cuau, cuenta con el visto bueno de Sheinbaum y del líder de Morena, el presidente López.

Nacho no solicitará licencia y con alta posibilidad de mantenerse en la coordinación. Cuentan los que saben que, el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco, no solicitará licencia a su cargo y de la misma se mantendrá al frente del liderazgo de los diputados federales de su partido, al menos hasta que en noviembre, se defina la candidatura a la gubernatura.

Nacho tiene todo listo para registrarse el 25 o 26 para participar en la contienda interna de Morena a la gubernatura.

riva_leo@hotmail.com

Ilustración: Alejandro Medina

septiembre 17, 2023 - 7:55 pm

Por: Ricardo Morales

Columnistas, Noticias Destacadas

Te recomendamos:


Cámara de Diputados aprueba iniciativa de Julieta Vences ...

AMLO otorgará certificados de posesión de viviendas en Ac...

Claudia Sheinbaum ha demostrado eficacia en todas sus res...

En tierra de migrantes, Sheinbaum y Armenta aceitan la ma...

En Puebla, vamos por todo: Armenta