El gobernador y la sucesión

El gobernador Sergio Salomón realizó una maniobra rápida dentro de la sucesión, la cual le va a redituar muchos puntos, abrió el juego para que el consejo pueda elegir a más perfiles para que pueda ir a la encuesta preliminar y a su vez también operó en México para no quedar fuera en la toma de decisiones.

Su propuesta de que sean ocho los perfiles que habrán de medirse en la encuesta final, le dio oxígeno puro para no quedar mal con nadie dentro del tema de la sucesión y le da un mes entero para operar junto con los actores políticos nacionales, el tema de la sucesión.

Su cabildeo en la Ciudad de México con actores políticos como Manuel Bartlett y luego el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, hablan de los reflejos del hombre nacido en Tepeaca, para quitarse la presión inicial que trajo consigo la emisión de la convocatoria.

Con Manuel Bartlett Díaz, por supuesto que, no fue hablar de nuevas obras para electricidad para Puebla, fue hablar de política, con un “viejo lobo de mar” que se las sabe de todas, todas en este tema y que tiene ascendencia con el presidente López, con la candidata Sheinbaum y el cual también mantiene fuerte ascendencia en Puebla.

No en balde, dos que buscan la nominación en Puebla, Ignacio Mier y Rodrigo Abdala son sus discípulos, formados en diferentes etapas de la vida de Bartlett y de su relación con Puebla, entidad que gobernó de 1992 a 1998.

Su reunión con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, posteada a través de sus redes sociales, reveló el interés del mandatario por no quedar como el malo de la película y abrir el juego a todos los aspirantes a la gubernatura de Puebla, sin distingo, amén de que pudiera venir una corrección a nivel nacional dentro del proceso de selección del candidato de Morena.

Su victoria dejó en claro que va a tener poder de opinión dentro del proceso y tal vez hasta de veto, ya se verá más adelante, pero al menos dejó constancia de que si es escuchado y tomado en cuenta en la cúpula nacional de su partido y en las élites del poder.

Ahora, el mandatario se apresta para recibir a la candidata de Morena a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, con la cual tiene una buena relación, merced al puente que tendieron desde la época en que el hoy gobernador fungía como enlace de Miguel Barbosa, de la entonces jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Seguramente, entre eventos, la candidata y el gobernador tendrán mucho tiempo para poder charlar largo y tendido sobre el tema Puebla, entidad que, si bien no es el “ombligo del mundo”, es uno de los cinco padrones electorales más importantes que hay en el país y para que se pueda cumplir el plan C del presidente López, es decir, ganar la cámara de diputados y de senadores, es necesario alcanzar más de 2 millones de votos en esta localidad.

Se vienen 30 días de turbulencia política para Puebla y en donde el gobernador, Sergio Salomón, busca dejar constancia de sus buenos oficios políticos, para salir bien librado de la sucesión, ya sea quedándose para uno de los suyos con la perla de la corna, casa Aguayo o bien buscando el reintegro con la alcaldía de Puebla.

Se cruzan apuestas.

La renuncia de Abdala. Anote a Rodrigo Abdala como uno de los más fuertes aspirantes de Morena a la gubernatura de Puebla por Morena, de otra forma no se entiende la renuncia de nuestro personaje a la delegación de la secretaria del Bienestar en Puebla.

Rodrigo tiene envidiables relaciones nacionales y por supuesto está en el afecto del gobernador, Sergio Salomón, quien ha impulsado políticamente a quien fuera ya diputado federal por Puebla, antes de que López fuera presidente de la República.

De todos los que aparecen como posibles aspirantes a suceder a Sergio Salomón, Rodrigo es, tal vez, quien más ha crecido bajo la tutela de su tío político y mentor, el ex gobernador Manuel Bartlett Díaz.

Cabe señalar que, Abdala es uno de los hombres que desde el 2012 ha estado cerca del presidente de México y es fundador de Morena en Puebla, esto hay que resaltarlo, ahora que abundan los oportunistas que se quieren subir al carro de los ganadores.

Lizeth Sánchez también renuncia. Sin duda, la ahora ex secretaria del Bienestar, Lizeth Sánchez, una de las alumnas consentidas del profe, Alberto Anaya, dueño del PT es una mujer afortunada.

Del cielo le cayó la Secretaría del Bienestar en tiempos de Miguel Barbosa, como cuota para el PT por haber sido parte de la coalición Juntos Haremos Historia, misma que mantuvo hasta ayer, con Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien también la consintió.

Hoy, nuevamente, gracias al PT y que necesitan darle una cuota, va como aspirante a la gubernatura de Puebla, ni hablar, cuando Dios da, hasta los costales manda.

riva_leo@hotmail.com

septiembre 27, 2023 - 9:20 pm

Por: Ricardo Morales

Columnistas, Noticias Destacadas

Te recomendamos:


Cámara de Diputados aprueba iniciativa de Julieta Vences ...

AMLO otorgará certificados de posesión de viviendas en Ac...

Claudia Sheinbaum ha demostrado eficacia en todas sus res...

PRD Puebla emitirá convocatoria para aspirantes a candida...

En tierra de migrantes, Sheinbaum y Armenta aceitan la ma...