El plan R

R con r cigarro, r con r barril, rápido ruedan los carros cargados de azúcar del ferrocarril.

El delegado del Bienestar, Rodrigo Abdala Dartigues, ha comenzado a tomar relieve en las últimas semanas, luego de que el gobernador, Sergio Salomón, lo ha comenzado a placear a su lado en diferentes eventos, lo cual no es un asunto menor.

Cabe señalar que, Abdala es sobrino político del ex gobernador, Manuel Bartlett Díaz, el cual ha impulsado su carrera política, primero como diputado federal y ahora como funcionario federal, en una dependencia de privilegio como lo es, la que opera los programas “estrella” del presidente López.

Originalmente Abdala se había mantenido al margen de la sucesión, merced a la animadversión que tenía sobre su persona, el fallecido gobernador, Miguel Barbosa. Célebres columnas le fueron dedicadas a Rodrigo a causa de esto, pero por supuesto, ya todo quedó en el olvido, porque la memoria es corta. Como diría mi amigo Javier Sánchez Galicia, “ya todos nos perdonamos”.

Y es que, la animadversión que el fallecido mandatario tenía por Abdala, lo hizo incluso dejar por un tiempo la delegación de la secretaría del Bienestar, a la cual regresó, gracias a los buenos oficios de Ignacio Mier, con quien se supone compartía intereses.

De hecho, Mier y Abdala hicieron dupla en el proceso de designación de la nueva dirigencia de Morena en Puebla, así como para la elección de los nuevos delegados al consejo nacional y estatal del nuevo partidazo.

Esta demás decir, que Mier y Abdala fueron aplastados por la estructura barbosista, la cual ahora, parece querer albergar al aún joven funcionario federal, el cual se ha dejado querer y se presenta como una nueva alternativa dentro de la sucesión gubernamental.

Ya desde ahora, se preparan los desayunos y comidas de los grupos empresariales a favor de Abdala, para ver si alcanza a crecer y se puede convertir en una apuesta real del grupo en el poder, como un plan alternativo al hombre fuerte, Julio Huerta, quien ha tenido una gran actuación ante la eventualidad ocasionada por el incremento en la actividad del volcán Popocatépetl.

Abdala es un personaje interesante y hasta competitivo, el cual, parece comenzaron a promocionar tarde, pero nada es imposible, en una Puebla en donde ya todo parece poder ocurrir y en donde a nadie se le puede dar por muerto.

El perfil de nuestro personaje parece ajustarse mejor a la alcaldía de Puebla, en donde si fuera candidato, le daría un gran susto al panismo, porque es exactamente el perfil que se necesita para tratar de neutralizar el voto clase mediero.

Por lo pronto hay que anotar a Rodrigo Abdala como otro de los aspirantes a la gubernatura de Puebla, con apoyos algo más que importantes, la simpatía del gobernador Céspedes y también de su tío político, el ex gobernador, Manuel Bartlett Díaz, quien tiene todo el apoyo y el afecto de su amigo, el presidente López Obrador.

La única duda que al menos me surge, es ¿No se suponía que don Manuel apoyaba a Nacho? O acaso el ex gobernador también tiene su plan A y su plan B.

Rodrigo Abdala es sin duda un perfil muy interesante, un verdadero comodín, el cual, lo mismo puede ser el candidato a la gubernatura, que también ser el abanderado a la alcaldía de Puebla o en su defecto perfilarse también al senado y esperar pacientemente al 2030, en donde sería el personaje a vencer.

Lo único cierto es que Rodrigo está en una gran posición y se ha dejado querer en estos últimos días, es su ventaja, el no estar obsesionado, ni mucho menos casado con la posibilidad de ser el elegido.

Como lo señalé hace rato, si no se da en el 2024, muchas cosas aún pueden pasar, pero sin duda como alcalde o como senador de la República, en el 2030, sin duda sería un personaje a seguir y quizá el aspirante a vencer.

El PRD va en ascenso en Puebla. De la mano de su dirigente estatal, Carlos Martínez Amador, el PRD va al alza en Puebla.

El dirigente del sol azteca se ha dedicado a recorrer por entero la entidad, para tratar de atraer a nuevos simpatizantes e incluso a cachar a personas que han militado en otras fuerzas políticas como Morena y que hoy se sienten decepcionadas, porque se les ha cerrado las puertas.

La meta que Carlos se ha establecido para el 2024, es lograr que el PRD poblano, obtenga el 3 por ciento de la votación para conservar su registro como fuerza política en la entidad.

Los más recientes sondeos que se han realizado colocan ya al PRD de la mano de Martínez Amador en 4 puntos, lo cual ha vuelto ambicioso al actual dirigente quien busca alcanzar hasta los seis puntos, algo que sería inédito para el partido del sol azteca en Puebla.

riva_leo@hotmail.com

Twitter: @riva_leo

Ilustración: Alejandro Medina

mayo 29, 2023 - 9:35 pm

Por: Ricardo Morales

Columnistas, Noticias Destacadas

Te recomendamos:


AMLO destaca inversión histórica en atención a niñez y ju...

Agradece Julio Huerta triunfo contundente por respaldo de...

Lo que nos dejó el Consejo

Esta es una revolución pacífica que va caminando y no se ...

Tengo la legitimidad y el respaldo de la gente, eso me al...