El PRI en Puebla seguramente irá con Morena en el 2024

Todo parece querer alinearse a favor de Morena rumbo al 2024, o al menos así se observa en Puebla, en donde solo una división interna podría afectar el proceso de sucesión del gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Todo parece indicar que el PRI ya pactó con Morena el entregar el Estado de México a cambio de Coahuila, entidad en donde cada vez queda claro, la presencia del ex subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, obedece a descarrilar al candidato de Morena, el senador Armando Guadiana, personaje ligado a Ricardo Monreal.

Los pactos PRI y Morena cada día son más evidentes y Puebla es un claro ejemplo de la colaboración que existe entre ambos partidos supuestamente antagonistas.

El PRI cogobierna, ojo, con el beneplácito del Palacio de Cobián, gracias a la habilidad y el trabajo del diputado local, Jorge Estefan Chidiac.

Subrayó el aspecto de que el tema no es ajeno al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, porque, aunque hubo tensión con este personaje durante las primeras horas que sucedieron a la muerte del gobernador, Miguel Barbosa, hoy existe una excelente comunicación con el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, por lo que el tabasqueño está al tanto de todo

Estoy en opción de adelantarles que es un hecho que difícilmente habrá alianza PAN, PRI y PRD en Puebla y más, si “Amlito” Moreno y Rubén Moreira y su grupo se mantienen al frente de este partido político.

El pretexto perfecto para deshacer la alianza es la supuesta intención del tricolor de abanderar la candidatura a la alcaldía de Puebla, algo que es literalmente imposible por el alto nivel de rechazo que tiene este partido en la capital del Estado.

El PRI poblano tiene un doble juego, ya que colocó piezas como Isabel Merlo, al frente de la SEP en el gobierno estatal, pero también mantuvo la posición que tenía dentro del ayuntamiento panista de Eduardo Rivera Pérez, en la figura de Lucero Saldaña Pérez y todo esto, gracias otra vez a las negociaciones del hábil, Jorge Estefan Chidiac.

Como parte de este mismo juego, es también como debe de leerse la llegada de la ahora ex secretaria general del Ayuntamiento de Puebla, la experimentada política, Silvia Tanús Osorio, a la curul que dejó vacante, Isabel Merlo Talavera.

La llegada de Tanús a la legislatura local debe de leerse como un movimiento del gobernador Céspedes para reforzar y vigilar al novato líder del Congreso, Eduardo Castillo, quien será “orientado” por Silvia en todos los temas de interés que tenga el gobernador.

La única que parece no percatarse de todo este tema es la presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, Augusta Valentina Díaz de Rivera, quien está más preocupada en dejar su legado, la construcción del nuevo edificio de súper lujo del PAN con estacionamiento subterráneo.

Quien, al parecer, si ya se percató de todos estos movimientos, es el alcalde capitalino, Eduardo Rivera Pérez, el cual, junto con su equipo, ya explora el cambiar de ruta y enfocarse a luchar por la candidatura al Senado de la República, al cual arribaría por la vía de la primera minoría.

De hecho, también a esto obedece que, a últimas fechas, el alcalde capitalino, les haya bajado el ritmo a sus visitas los fines de semana al interior del estado, consciente de que, sin el PRI en las boletas, difícilmente habrá posibilidades de triunfo en el 2024.

Tal vez a esto se deba que la senadora panista, Nadia Navarro, haya intensificado su activismo, incluso, se dice que como la “candidata oficial” de parte del gobierno morenista para ser la abanderada de la oposición.

Hay que recordar que Nadia es hija del dirigente del partido de corte local, Pacto Social de Integración (PSI), de origen marinista, luego morenovallista y más tarde galicista.

Cabe señalar que, Nadia llegó a la Senaduría por el PAN de la nada, por un capricho de Tony Gali, quien se enojó con Rafael Moreno Valle, por no querer que la primera posición fuera para su hijo Tony Jr.

Sirvan los antecedentes para entender porque es vista como una candidata cómoda para el oficialismo y más si el candidato de Morena resulta ser el coordinador de los diputados federales, Ignacio Mier Velazco.

Todo parece acomodarse para Morena en Puebla rumbo al 2024, en donde la oposición como en el resto del país, ya luce francamente desdibujada.

riva_leo@hotmail.com

Twitter: @riva_leo

Ilustración: Alejandro Medina

marzo 22, 2023 - 9:25 pm

Por: Ricardo Morales

Columnistas, Noticias Destacadas

Te recomendamos:


¿Quién le gana una interna a Riestra?

El PAN Puebla inicia procedimiento de sanción contra Edua...

Junto al PT vamos a llevar el cambio a Coahuila y a garan...

Pide Javier Casique atención especial por la jornada elec...

Todo se puede modificar si así lo decide el pueblo, afirm...