La vista de Claudia y los llamados a evitar el sectarismo

Memento mori
Respicie post te! Homine te ese memento

(Recuerda que eres mortal)
¡Mira atrás de ti! ¡Recuerda que eres un hombre!

Morena vive momentos clave rumbo al 2024, luego de que se emitió la respectiva convocatoria para elección de sus respectivos candidatos a las 9 gubernaturas que estarán en juego el próximo año.

Si bien es cierto, el nuevo “partidazo” salió bien librado de la elección del candidato a la presidencia, la cual recayó en la figura de Claudia Sheinbaum, es decir, sin ningún desprendimiento y en unidad, llegó la hora de ver de qué están hechos sus militantes.

La convocatoria expedida el pasado 18 de este mes, ya ha sufrido varias modificaciones, producto del propio galimatías, que emitió el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, en donde deja, pero no deja en manos de los consejos estatales, la elección de los aspirantes a las 9 gubernaturas que estarán en juego.

El primer cambio se realizó este fin de semana, cuando tuvieron que modificar la convocatoria para especificar, que los consejeros estatales, solo pueden votar por un hombre y una mujer, de quienes se hayan inscrito para participar en este proceso, algo que no estaba especificado.

De la misma forma se agregó, que también deberán de ser considerados dentro de las designaciones, los espacios de los aliados, el Partido del Trabajo y el Partido Verde.

Ahora, para el caso de Puebla también se ha cambiado la fecha en la cual deberá de sesionar y votar el Consejo Estatal de Morena a las diferentes ofertas inscritas, originalmente este proceso se llevaría a cabo el próximo jueves y se cambió para el sábado 1 de octubre a las 18 horas en el Centro de Convenciones de Puebla.

El pretexto para diferir la sesión del consejo estatal, es la visita que este viernes 30 realizará a Puebla, la candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y en donde muchos juran y yo más bien creo aspiran, a que haya señales, a favor de alguno de los candidatos o candidatas que se registraron dentro de este proceso.

Incluso, hay voces que dan por hecho, que Sheinbaum va a tener reuniones privadas y que ahí se verá quienes realmente están dentro de su corazón.

En lo personal, yo no creo que sea así, no veo a la candidata presidencial, rompiendo los ya de por sí frágiles equilibrios que existen dentro de este proceso interno del nuevo partidazo, el cual se encuentra encerrado en su propia trampa.

La sesión del consejo estatal de Morena, sean ocho, diez o más las propuestas que haga, sin duda, dejarán en claro, en donde están los cariños del grupo en el poder y en donde están sus fobias, de ahí el llamado que el día de ayer hiciera el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, para evitar el sectarismo por parte de los consejeros estatales y votar por aquellos perfiles que realmente tengan representatividad en las encuestas, so pena, de ser corregidos por la propia comisión nacional de elecciones.

También servirán para saber realmente quien es cercano al presidente y quienes solo alardean a través de fotos, estar en los afectos del hombre que le da vida y sentido a la 4T.

Lo que se avecina es un choque entre las propuestas locales y el centro, dos bloques, como casi siempre ocurrió mientras el PRI gobernó en Puebla, no en balde, Morena es la cuarta transformación del tricolor, que pasó de PNR a PRM y luego a PRI, para terminar hoy en Morena.

Generalmente, mientras el PRI estuvo en el poder, las decisiones del centro se impusieron sobre el tema local, el cual solo prevaleció, cuando comenzó la decadencia del partidazo, el cual perdió por primera vez el poder en el 2000 frente a Vicente Fox.

Morena en Puebla está metida en un verdadero galimatías, del cual difícilmente van a salir bien librados, habrá fracturas, las cuales habrá que ver si sabe aprovechar la oposición y su posible candidato, Eduardo Rivera Pérez.

Tony Gali va por la candidatura a la gubernatura. Tal y como lo adelantamos en este espacio, Tony Gali López se convirtió en la carta del Partido Verde a la candidatura del bloque integrado por Morena y el PT a la gubernatura de Puebla, con el aval de Manuel “el güero” Velasco y también del gobernador, Sergio Salomón, quien permitió el regreso de los Gali a la actividad política de la entidad.

Tony entra tal vez tarde a la contienda, pero su nombre y apellido, pesa y pesa fuerte en Puebla.

Lo más importante para el joven político es que, finalmente, ha sido tomado en cuenta y suma su capital político y el de su padre, el ex gobernador de Puebla a los esfuerzos de la cuarta transformación.

riva_leo@hotmail.com

Ilustración: Alejandro Medina

septiembre 26, 2023 - 9:25 pm

Por: Ricardo Morales

Columnistas, Noticias Destacadas

Te recomendamos:


Cámara de Diputados aprueba iniciativa de Julieta Vences ...

AMLO otorgará certificados de posesión de viviendas en Ac...

Claudia Sheinbaum ha demostrado eficacia en todas sus res...

En tierra de migrantes, Sheinbaum y Armenta aceitan la ma...

En Puebla, vamos por todo: Armenta