No lo cuente en voz alta, pero ha trascendido que el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, el senador de la República, Dante Delgada Ranauro, tiene en la mira, al poblano, Alejandro Armenta Mier, para que, si no resulta electo candidato de Morena a la gubernatura de Puebla lo sea por el partido naranja.
Movimiento Ciudadano quiere a Armenta, por todo lo que le puede representar el actual presidente de la mesa directiva del senado de la República y el personaje mejor posicionado en las encuestas por parte de Morena.
Trascendió que MC ya le puso en bandeja de plata la candidatura de este partido a la gubernatura al nacido en Acatzingo, en caso de que Morena le cierre las puertas a Alejandro, por una simple y sencilla razón, le garantiza a este partido; incluso, yendo solos, el convertirse en la tercera fuerza política en la entidad.
Si bien es cierto, las posibilidades de que Armenta pueda ganar la gubernatura bajo las siglas de MC se reducen, para este partido político, resulta sumamente atractivo sumar a este personaje a sus filas, por el potencial que tiene su probable postulación.
De entrada, Armenta representa entre 10 y 15 puntos, lo que significaría un salto cualitativo para este partido, el cual, sin este personaje en la boleta electoral, solo tendría entre un 3 o quizá un 5 por ciento.
Pero no solo eso, tener a Armenta en la boleta para el partido naranja no solo representa convertirse en tercera fuerza política, sino también obtener en la próxima legislatura local, alrededor de unas 5 curules y varias presidencias municipales.
Y es que, trascendió que, incluso, para animar al senador morenista, se le ha ofrecido que el poner a varios candidatos a presidentes municipales, así como también a los candidatos a diputados locales, lo cual equivale a meter su equipo completo y seguidores en esta aventura.
Pero, adicionalmente, de acuerdo a las fuentes consultadas, Armenta llevaría mano para una vez transcurrida la elección y si no gana, convertirse en el nuevo dirigente estatal de este partido con todo lo que conlleva.
Alejandro Armenta es un hombre joven, pues apenas cuenta con 53 años de edad y todavía podría tener una nueva oportunidad de ganar la gubernatura de Puebla, si no la obtuviera en el 2024.
No obstante, también está la opción de ir por Movimiento Ciudadano y sumar al Partido Acción Nacional, al PRI y el PRD, para ir a una lucha frontal en contra de su primo, Ignacio Mier, si es que este obtuviera la nominación por Morena para ser el representa de este partido a la gubernatura.
Hay quienes hablan de que Armenta ya también ha hablado con el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, con quien tiene muy buenas relaciones y no estaría descartada también la posibilidad de ver al legislador federal morenista por una gran coalición de fuerzas.
Lo que sí es cierto, es que Armenta tiene ya hecha la invitación por parte de Movimiento Ciudadano debido a su alta rentabilidad electoral.
Aquí lo interesante es especular un poco y futurizar, en caso de que Armenta se fuera a MC, ¿Qué impacto tendría su salida para Morena en Puebla en el 2024?
Y es que, también se habla de que el hábil político nacido en Acatzingo, pero cuyos orígenes se encuentran en Izúcar de Matamoros, tiene también ya amarrada una alianza con el actual secretario de Gobernación, Julio Huerta, cabeza del grupo barbosista y quien también lucha por obtener la candidatura a la gubernatura por Morena.
Dicen los que saben, que ya hubo un encuentro entre Armenta y Huerta, ambos siguen el lema que acuñó, Rafael Morena Valle, “los enemigos de mis enemigos son mis amigos”.
Estos dos personajes tienen algo en común, buscan detener a toda costa a Ignacio Mier, para que no sea el candidato de Morena a la gubernatura y si lo es, entonces quieren que pierda.
Este escenario se complementa con un tercer personaje, el cual también tiene buena relación con Alejandro Armenta, el alcalde capitalino, Eduardo Rivera Pérez, con quien el senador morenista ha reforzado sus lazos en los últimos meses, para formar el TOCON (Todos contra Nacho).
Sin duda alguna el proceso electoral del 2023 se pone cada vez más interesante y lo que falta aún por ver.
Doña Gaby Bonilla, la mejor evaluada. La presidenta del Sistema DIF estatal de Puebla, Gabriela Bonilla Parada, es la titular de este organismo mejor evaluada en el país, con una calificación del 43.8 por ciento, de acuerdo a la empresa de Consultoria Arias.
A poco más de 100 días de haber arrancado la presente administración, el trabajo de Gaby Bonilla, al frente del DIF, ya es un referente a nivel nacional.
Según Púrpura Analytic, Julio Huerta ya rebasó en conocimiento a Nacho Mier. El portal SDP noticias publicó ayer los resultados de una encuesta realizada por la empresa Púrpura Analytic, según la cual, el personaje más conocido de los aspirantes de Morena que buscan la candidatura a la gubernatura, es Alejandro Armenta con el 29 por ciento, mientras que en segundo lugar, según esta empresa ya aparece el actual secretario de Gobernación, Julio Miguel Huerta con un 21 por ciento en tercer lugar se ubicaría el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, ¿será?
Felipe Neri encabeza las encuestas en el SNTE 51.Un estudio de opinión realizado para medir la preferencia electoral rumbo a la elección del próximo miércoles 28 de marzo en la sección 51 del SNTE, no deja lugar a dudas de que el próximo secretario General de esta organización será Felipe Neri y su planilla “Hagamos que suceda”.
Neri tiene el 21 por ciento de las preferencias por el 13 por ciento de su más cercano competidor, el pelele que busca impulsar el oficialismo, Raúl Alfredo Gómez Palacios.
La base no se equivoca.
riva_leo@hotmail.com
Twitter: @riva_leo
Ilustración: Alejandro Medina
Columnistas, Noticias Destacadas