Los primeros encontronazos entre la candidata Sheinbaum y el presidente López ya se comenzaron a dar y el punto de quiebre entre ambos personajes es la candidatura a la jefatura de gobierno de Omar García Harfuch.
Era de esperarse, eso de que López le transfirió el bastón de mando a Sheinbaum fue pura metáfora y al parecer la candidata presidencial se la creyó.
A los ojos de cualquier buen analista, queda claro que detrás del golpeteo desatado en contra del ex secretario de Seguridad y aspirante palomeado por Claudia Sheinbaum, está la mano del presidente de la República.
Basta ver la “cacería” que los medios y personajes ligados al lopezobradorismo han desatado en contra del hijo de María Sorté, para darse cuenta de las diferencias entre Sheinbaum y el presidente.
A leguas se ve que el presidente quería cómo su carta para la CDMX a la ex jefa delegacional en Iztapalapa, Clara Brugada, quien pasó a la historia por ser el primer gran capricho del tabasqueño, quien la impuso como jefa delegacional en este lugar, pese a haber sido inhabilitada por el TRIFE, lo que derivó en la designación como candidato de Rafael Acosta Ángeles, mejor conocido como “Juanito”.
La anécdota retrata plenamente al hoy presidente de la República, quien en acudió en 2009 a un mitin en Iztapalapa, luego de la resolución del TRIFE en contra de Clara Brugada y ante miles de personas buscó a una persona y la señaló, “a ver tú Juanito, tú vas a ser el candidato por el PT, vas a ganar y luego le vas a entregar el manejo de la delegación a Clara”, dando lugar a los famosos “Juanitos” y a las “Juanitas” en los procesos electorales de nuestro país.
Está demás decir, que, “Juanito” no se llamaba “Juanito”, sino Rafael, ganó la elección, se quiso aferrar al poder, pero López lo obligó a dimitir y Clara Brugada ocupó su lugar.
Sirva esta anécdota para entender que nadie puede ir contra de los “caprichos” y de la voluntad del presidente López, quien en ese tiempo y sin el poder que hoy tiene, logró imponer a su favorita, si eso hizo por Brugada en 2009, que no hará por ella ahora en 2024.
Lo que ocurre en la Ciudad de México en la disputa por la candidatura a la jefatura de gobierno de la metrópoli, sin duda deja en claro, quien sigue teniendo el bastón de mando y quien toma las decisiones en Morena.
Me parece que la candidata Sheinbaum fue un tanto cuanto ingenua, en creer, que iba a ser ella quien ya iba a tomar las decisiones en torno a las candidaturas que estarán en juego, las 9 gubernaturas, en donde habrá cambio de poder ejecutivo.
Claudia creyó que inmediatamente al recibir el bastón de mando, iba a ser ella quien tomara las decisiones y se equivocó. Su primer acto largo de ser ungida como la representante de la 4T fue, tratar de imponer a Harfuch en contra de la voluntad del presidente López, quien por supuesto, la dejó correr, pero ahora está destruyendo a su candidato, el cual está acusado de haber sido parte de la conspiración fraguada en Los Pinos, llamada la “verdad histórica” del caso Ayotzinapa e incluso también se le señala de tener vínculos con el crimen organizado.
García Harfuch podrá vivir en el corazón de Claudia y ser quien encabece las encuestas en la Ciudad de México, pero no vive en el corazón de quien manda y toma las decisiones y ese es el presidente López, quien seguramente va a imponer a su favorita, Clara Brugada.
Lo que ocurre en la CDMX debe servir de ejemplo para el resto de las 8 entidades del país en dónde también habrá cambio de gobernador el próximo año.
La única voluntad que prevalece en Morena, es la del presidente, Claudia comenzará a mandar cuando ya haya asumido el poder y eso quien sabe.
El presidente es el que manda y mandará hasta el último minuto de su gestión.
Reiteró, sirva esto, como ejemplo de lo que va a ocurrir en el resto de las entidades del país, hay un solo bastón de mando y ese sigue en poder de López. El que lo entendió, lo entendió.
El Verde y el PT tienen asegurado su lugar para ser medidos y quizá hasta para tener premio de consolación. Los únicos que tienen su lugar asegurado para ser medidos dentro de la encuesta, de la cual deberá de salir el candidato de Morena a la gubernatura de Puebla, son la petista, Liz Sánchez y el representante del Verde, Tony Gali López.
Ambos tienen tanta suerte, que ambos tienen también, casi asegurados un premio de consolación. ¿Cuál? Muchos hablan de que podrían ser la posible fórmula al senado de la República, ya que Claudia Sheinbaum necesita muchos votos. ¿Será?
riva_leo@hotmail.com
Ilustración: Alejandro Medina
Columnistas, Noticias Destacadas