Puebla, el quinto padrón electoral del país

En innumerables ocasiones lo hemos señalado, Puebla es el quinto padrón electoral más grande del país y por supuesto, eso hace de la entidad, un punto estratégico para definir los procesos electorales presidenciales.

Muchos analistas señalan que, si ganas y con amplia ventaja el Estado de México, la Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Puebla, se tiene casi resuelta la elección.

En el 2018, Puebla se volcó a favor del hoy presidente López, con más de un millón 700 mil votos para el tabasqueño, quien no ganó, arrasó al panista, Ricardo Anaya.

Puebla fue la segunda entidad que mayor número de votos le dio a López, a pesar de que ser un estado gobernado por Acción Nacional, en la figura del en ese entonces mandatario Tony Gali.

De ese tamaño es la importancia de Puebla y de su padrón electoral, el cual es codiciado por todos los aspirantes a la presidencia y todos los partidos políticos.

No por nada, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, estableció una alianza con el anterior gobernador, Miguel Barbosa y su grupo político, para tratar de apuntalar su postulación por Morena y posteriormente hacer uso de esta estructura para tratar de conseguir el mayor número de votos, si es que resulta como todo parece indicar, la candidata de Morena a la gubernatura de Puebla.

Puebla es sin duda, uno de los cinco padrones más codiciados, porque si logras ganar estas cinco entidades, tienen prácticamente la presidencia de la República en la bolsa, basta ya solo con mantener la votación en el resto de los estados del país, para poder sentarse en la silla del águila.

Habrá que ver ahora, que López ya no estará en la boleta, cuál será el comportamiento electoral de la entidad y si el actual grupo en el poder, encabezado por Sergio Salomón Céspedes Peregrina, lograr operar con la misma eficiencia electoral, con la que lo hizo el extinto gobernador Barbosa, en el 2021 y en el proceso de revocación de mandato que se llevó a cabo en el 2022 y en donde Puebla, otra vez repitió la hazaña de entregarle más de 900 mil votos al tabasqueño.

De la misma forma, será interesante observar el comportamiento electoral de la entidad, en lo referente al candidato a gobernador en donde la lucha se centra entre quien sea el candidato o candidata de Morena y el candidato o candidata de la alianza “Va por Puebla” integrada por el PAN, el PRI y el PRD.

Nuevos nombramientos. El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, poco a poco, realiza adecuaciones al interior del organigrama estatal, como hemos venido dando cuenta.

Ese día, designó a Josefina Morales Guerrero como nueva subsecretaria de Egresos de la secretaria de Finanzas y a Marco Polo Sánchez Farfán, como nuevo titular de la subsecretaría de Planeación de la misma dependencia.

Josefina era directora de presupuesto y fue ascendida por el gobernador Céspedes, mientras que Marco Polo fungió como director de Inteligencia Tributaria de Planeación y Finanzas de esta dependencia y también fue ascendido.

Otro nombramiento que no se debe de perder de vista, es el de Jesús Aquino Limón, hermano del jefe de la oficina del gobernador, Javier.

Jesús Aquino fue designado como nuevo subsecretario de la Secretaría de Infraestructura, pero en realidad será el verdadero secretario, con o sin nombramiento. Es hombre de todas las confianzas del gobernador, Céspedes, ya que se desempeñó como su director de obras, cuando el hoy mandatario, despachaba como alcalde de Tepeaca. Así o más poderosos los Aquino.

Gerry Islas. Ayer falleció el dirigente nacional de Fuerza México, el polémico empresario y político, Gerardo Islas Maldonado. Nunca fuimos íntimos, pero tuve una buena relación con él.

Lo conocí siendo un jovencito, por allá del año del ya lejano año 2002, él y Juan Carlos Natale, me presentaron a Federico “Pico” Madrazo, hijo del entonces aspirante a la dirigencia nacional del PRI, el tabasqueño Roberto Madrazo Pintado.

Eran dos chavos que la verdad daban risa, jugando a ser políticos.

Me impresionó la forma en que Gerardo creció más tarde, su ascenso fue vertiginoso, en todos los antros y círculos sociales de Puebla se habla del “Tama”, Gerardo Islas y del “Picha”, Alejandro Gallego Basteri y de la amistad que Islas tenía con el cantante Luis Miguel.

Debo de reconocer que era muy hábil para relacionarse en los más altos círculos de la política y de la sociedad de Puebla.

La última vez que comí con él, me ofreció ser el director de un nuevo proyecto periodístico que quería traer a Puebla, El Financiero Bloomberg en Puebla. Me mostró fotos de viajes en avión privado con el dueño del Financiero y con Carlos Slim Dumit, pero le dije que no, que prefería siempre conservar una buena relación y no hacer negocios.

Que descanse en paz Gerry Islas, sus amigos cercanos que le conocieron desde muy pequeño lo apodaban “atrápame si puedes”.

riva_leo@hotmail.com
Twitter: @riva_leo

Ilustración: Alejandro Medina

febrero 2, 2023 - 9:45 pm

Por: Ricardo Morales

Columnistas, Noticias Destacadas

Te recomendamos:


Los techos de cristal se han roto en la diplomacia parlam...

PRI presenta iniciativa para reformar el Código de Comerc...

Manuel Añorve, electo nuevo coordinador de la bancada del...

Osorio Chong deja la coordinación del PRI en el Senado; n...

El PRI en Puebla seguramente irá con Morena en el 2024