Atiende INE petición respecto a acciones afirmativas para la renovación de gubernaturas

En sesión extraordinaria de Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se aprobó la respuesta a la consulta realizada por Martha Hernández Hernández, militante de Morena, quien solicitó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) instruir al INE emitir acciones afirmativas dentro de los procesos electorales de este año para la renovación de las gubernaturas.

En respuesta, el Consejo General determinó que no se cuenta con atribuciones para regular situaciones y aspectos sustantivos no contemplados en la legislación vigente para condicionar el registro de las candidaturas a gubernaturas de las entidades federativas y que, de hacerlo, estaría invadiendo la esfera de competencia de las autoridades estatales.

En su oportunidad, la Consejera Norma De la Cruz reconoció que la respuesta acata los criterios que emitió el órgano jurisdiccional ante el riesgo que ello implicaría de invadir las esferas de competencia, aunque reiteró su convicción de velar por una participación cada vez más paritaria e incluyente.

No obstante, la Consejera Carla Humphrey anunció su voto en contra del proyecto por considerar que, contrariamente a lo propuesto, el Consejo General sí cuenta con facultades para responder la solicitud, pues se actualiza la misma situación extraordinaria y excepcional que justificó la emisión del acuerdo de paridad en gubernaturas 2022, pues los congresos no han emitido legislación alguna para regular ese tema.

Al tomar la palabra, la Consejera Ravel sostuvo que la respuesta es consistente con la decisión del TEPJF, que determinó que el INE no cuenta con atribuciones explícitas para establecer las condiciones bajo las que se debe implementar y garantizar la paridad en las elecciones de las gubernaturas que se celebraron en 2021.

La Consejera Adriana Favela señaló que, si bien considera que el proceso ya está muy adelantado para adoptar estas medidas, el tema debe llamar a la reflexión, ya que se mantiene el incumplimiento de los congresos para garantizar la paridad en estos cargos de elección.

febrero 6, 2022 - 2:15 pm

Por: Staff

Nacional

Te recomendamos:


Acumula Puebla 49 casos activos por COVID-19: Salud

Recordar aumenta la vida

Firman fiscalías y procuradurías de cinco estados conveni...

UDLAP presenta exposición de paratextos, con obras integr...

Preside Paola Angon ceremonia conmemorativa al 107 Aniver...