Científica de la NASA segura de que sí hay vida extraterrestre, pero no en Marte

La científica de la NASA, Michelle Thaller, ha presentado una teoría que está generando revuelo en el ámbito científico al sugerir la posibilidad de vida extraterrestre en el planeta Venus, a pesar de sus condiciones aparentemente inhóspitas. Thaller, investigadora del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, ha planteado la intrigante idea de que podría haber formas de vida ocultas en este mundo que, a pesar de su comparación superficial con la Tierra, presenta condiciones extremas.

Aunque Venus a menudo es llamado el «gemelo de la Tierra» debido a sus similitudes en tamaño y estructura, las diferencias son abismales en términos de habitabilidad. La superficie del planeta está marcada por su aspecto desértico y volcánico, cubierto por nubes de ácido sulfúrico que crean un panorama distante de cualquier entorno terrestre.

La atmósfera venusiana, predominantemente compuesta de dióxido de carbono, en combinación con una temperatura superficial abrasadora de 464°C y una presión 92 veces mayor que la de la Tierra, conforman un ambiente prácticamente inhóspito para los seres humanos. A una distancia de 67 millones de millas del Sol, Venus ostenta el título de ser el planeta más caliente de nuestro sistema solar, con temperaturas capaces de derretir plomo.

La Dra. Thaller ha propuesto la probabilidad de «posibles signos de vida» en la atmósfera venusiana, aunque estas formas de vida serían radicalmente diferentes a las que conocemos en la Tierra. Sorprendentemente, la densa atmósfera cargada de dióxido de carbono de Venus podría contener condiciones propicias para la existencia de vida microbiana.

En una conversación con el tabloide británico The Sun, el Dr. Thaller afirmó:

«Vemos indicios posibles de vida en la atmósfera de Venus». Esta declaración ha desencadenado debates y especulaciones dentro de la comunidad científica.

Astrobiólogo Desecha teoría de la Dra. Thaller sobre vida extraterrestre en Venus
Aunque las condiciones en Venus parezcan inhóspitas para los humanos, algunos científicos han planteado la hipótesis de que la vida microbiana podría encontrar formas de subsistir. Se ha especulado que las nubes de Venus podrían albergar formas de vida microbiana que aprovechan elementos como el azufre, el metano y el hierro.

Incluso la energía solar que logra penetrar a través de las densas capas de nubes venusianas podría posiblemente permitir algún tipo de fotosíntesis en la superficie del planeta.

A pesar de la cautivadora teoría de la Dra. Thaller, el profesor Dominic Papineau, astrobiólogo del University College de Londres, adopta una postura escéptica. Él argumenta que las condiciones actuales de Venus, especialmente su superficie extremadamente caliente, dificultan la formulación de hipótesis realistas sobre la existencia de vida en ese entorno.

Papineau explicó al periódico británico Daily Mail que «la presencia de agua líquida es un requisito esencial para las reacciones químicas relacionadas con la vida». Aunque es posible que Venus haya tenido agua líquida en el pasado, su actividad volcánica actual complica la posibilidad de encontrar evidencia fósil.

A pesar de las perspectivas divergentes, tanto el Dr. Thaller como el profesor Papineau coinciden en que las lunas heladas que orbitan en nuestro sistema solar podrían ser candidatas viables para albergar vida microbiana. Según la NASA, existen 290 «lunas tradicionales» en el sistema solar, excluyendo 462 asteroides y planetas menores.

En última instancia, la búsqueda de vida extraterrestre continúa siendo un desafío fascinante y en constante evolución para la NASA y en el campo de la exploración espacial.

Debate

agosto 26, 2023 - 11:00 am

Por: Staff

Actualidad

Te recomendamos:


Es una «súper Tierra»: La NASA descubre un planeta posibl...

La Luna se está encogiendo y creando miles de grietas en ...

Descubren agua en un nuevo planeta: te decimos cómo es y ...

¿Contacto extraterrestre? NASA detecta señal de Rayos Gam...

Telescopio Hubble de la NASA captura una monstruosa fusió...