Cifras de movilidad en centros comerciales no están apegadas a la realidad, sostiene Andrés de la Luz Espinoza

El presidente de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (ACECOP), Andrés de la Luz Espinoza, después de sostener este jueves una reunión con el titular de la Secretaría de Movilidad, Eduardo Covián Carrizales, informó que las mediciones que se efectuaron por parte del Ayuntamiento de Puebla no estaban apegadas a la “realidad”; además, señaló que si desean tener la información exacta de la afluencia de personas que se dan cita que a través de una carta se soliciten los datos de sus mediciones para proporcionárselos.

“Coincidimos en que las cifras no eran las mejores, y que en este orden de ideas, él dará un posicionamiento mañana sobre dónde está el sesgo de la información y porqué la información que él presentó en su momento, no corresponde a la realidad, y eso nos ratifica o nos da la razón en el sentido de que nunca hemos superado esos aforos; alguna variable que él revisó no estaba correcta, por lo tanto en ese orden de ideas la información que días anteriores él pudo o dio a conocer tendrá que ser modificada y eso nos vuelve a reivindicar a los Centros Comerciales, a la asociación y sobre todo al comercio formal que siempre se ha preocupado por cumplir las disposiciones gubernamentales pero por encima de cumplir un ordenamiento, nuestro compromiso es y será el salvaguardar la integridad física de nuestros colaboradores, de nuestros amigos y visitantes en los Centros Comerciales”.

En entrevista, con Efekto 10 Noticias, el director de la ACECOP detalló que en la reunión se expusieron las diversas metodologías que emplean para sus mediciones, al insistir que no se han superado los aforos como la Secretaría de Movilidad dio a conocer hace unos días de una medición que se realizó afuera del Centro Comercial Angelópolis donde les arrojó un supuesto sobrecupo de personas.

Abundó que se ha cumplido con el ordenamiento que se pidió en el Decreto que emitió el Gobierno del Estado de Puebla, aplicado las medidas de sanidad al interior de los Centros Comerciales a fin de salvaguardar la integridad física de sus colaboradores, y de las personas que acudan a efectuar sus compras.

“Les ofrecimos nuestras plataformas y ponerlas a su disposición para generar este tema de movilidad y saber en dónde está la gente y de acuerdo a las plataformas que ya tenemos contratadas y que funciona para llevar esta medición”.

Por tanto, indicó que se acordó que la información se le hará llegar a la autoridad municipal tal y como se comparte al gobierno del Estado, posterior a que la soliciten de manera formal.

Foto: Es Imagen / Katia Fernández

febrero 4, 2021 - 6:15 pm

Por: Laura Hernández Villagrán

Ciudad

Te recomendamos: