Conferencias matutinas, ejemplo de fuente confiable, resalta Olga Sánchez Cordero

Informar sobre temas importantes en el país como lo relativo a la pandemia, la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador o los proyectos prioritarios del gobierno federal, es parte de la labor de rendición de cuentas que se realiza mediante las conferencias matutinas, afirmó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

“El ejercicio de la difusión de la información debe estar cimentado en la confiabilidad de las fuentes y de los datos comprobables. Por eso, las conferencias mañaneras son un ejemplo de fuente confiable; cada uno de los servidores públicos que rinde cuentas ante ustedes lo hace en estricto apego a la verdad, con datos extraídos del servicio que desempeña (…)”, apostilló.

Resaltó que los medios de comunicación contribuyen con la estabilidad social al trasmitir la información de forma responsable y veraz y que, en este sentido, las conferencias de prensa matutinas en Palacio Nacional corresponden a una labor de información y rendición de cuentas.

Acerca de la salud del primer mandatario, informó que avanza en su recuperación. “Como todos lo vimos el viernes pasado, nos dio muchísimo gusto que nos dirigiera un mensaje. Lo vi muy optimista y, sobre todo, de muy buen ánimo para lograr ya su recuperación; yo creo que para el lunes próximo lo tendremos aquí con nosotros”, comentó.

En diálogo con medios de comunicación, la secretaria Sánchez Cordero recordó que durante 2019 y 2020 no se presentaron quejas en contra del gobierno federal por intervenir en procesos electorales; hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) para atender su obligación constitucional de conducirse de manera escrupulosa ante cualquier irregularidad durante las próximas elecciones

“La responsabilidad del INE sobre los procesos electorales es del INE; el INE determina prácticamente todo, las fechas, las precampañas, las campañas, tiempos en radio y televisión, todos los lineamientos los establece el INE. Nosotros somos muy respetuosos del INE”, comentó.

En otros temas, indicó que se analizan ejemplos sobre avances alrededor del mundo en la regulación de empresas de redes sociales y que se espera conocer la iniciativa que se planteará en el Poder Legislativo respecto a este tema.

“Di la instrucción en la Unidad de Normatividad de Medios de Comunicación [de realizar] un estudio sobre la posibilidad de regular a este tipo de empresas, para avanzar cuando menos en algún tipo de reflexiones. Yo creo que siempre regular es importante; primero, defender la libertad de expresión en todo y en todos los sentidos”, dijo la funcionaria federal.

Respecto al ataque que terminó con la vida de la médica Mariana Sánchez Dávalos, la titular de Segob afirmó que instancias como Inmujeres y Conavim coadyuvan con las autoridades de Chiapas, y reiteró la importancia de que la investigación se conduzca con perspectiva de género.

febrero 1, 2021 - 7:45 pm

Por: Staff

Nacional

Te recomendamos: