Cumplen un mes protestas en Chile

Miles de chilenos se congregaron este lunes en la Plaza Italia, en Santiago, cuando se cumple un mes del inicio de las protestas contra desigualdad social en el Gobierno de Sebastián Piñera.

Al menos 26 personas han muerto y miles resultaron heridas en las violentas protestas que se iniciaron el viernes 18 de octubre por una subida de la tarifa del Metro y derivaron en peticiones sociales y económicas.

La protesta pacífica fue interrumpida a ratos por unos 300 enmascarados divididos en grupos que lanzaban piedras a los policías, que respondieron con gases lacrimógenos y gruesos chorros de agua, en un país que vive la peor sequía de su historia.

Con parches en los ojos, chilenos se manifestaron contra el uso de balines por parte de los carabineros que ha dejado ciegos a cientos de personas.

En imágenes y fotografías se podían ver algunos enfrentamientos entre manifestantes y la Policía

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se sumó el lunes a los observadores en terreno para verificar las denuncias de múltiples violaciones a los derechos cometidas en las protestas alertadas por organizaciones como Amnistía Internacional y el Colegio Médico local, que asegura que el 80 por ciento de los 230 jóvenes que perdieron la visión de un ojo fue por balines o perdigones disparados con escopetas antidisturbios.

El Ministerio de Salud cifró hoy en 10 mil 792 las personas que han sido atendidas en los servicios de urgencia durante el mes de manifestaciones.

En tanto, 17 mil 313 personas han sido detenidas y 950 de ellas están aún en prisión preventiva, reporta El País.

Partidos políticos de todas las tendencias firmaron la semana pasada un acuerdo para promover un referendo sobre una nueva Constitución y el mecanismo para su elaboración.

Tras varios días ausente, Piñera reapareció con un mensaje televisado al país la noche del domingo, en el que no sólo justificó las turbulentas e incesantes protestas, sino que aseguró que no habrá impunidad ante los hechos violentos y la fuerte represión a los manifestantes.

Con información de AP, Reuters y El País.

noviembre 19, 2019 - 7:45 pm

Por: Staff

Internacional

Te recomendamos: