«En la miscelanea fiscal para el 2021 se propone un impuesto nuevo a las gasolinas»

La diputada Mónica Almeida López (PRD) advirtió que en la miscelanea fiscal para el 2021 enviada a la Cámara de Diputados por parte del Gobierno Federa, se propone crear un nuevo impuesto a las gasolinas.

“En el gobierno de la 4T a la corrupción se le llama ‘aportaciones’, y a la creación de nuevos impuestos, pese a la promesa de no crearlos, ni incrementarlos, se les denomina ‘cuotas complementarias’. Es decir, la promesa de que la gasolina bajaría entra en la larga lista de incumplidas por la administración de López Obrador”, aseveró en un comunicado la integrante de la Comisión de Energía.

“Hoy traiciona a los mexicanos con la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, ya que se propone que en caso de que el precio del crudo baje a nivel internacional, el Gobierno Federal mantendrá el precio de las gasolinas con la ‘cuota complementaria’”, precisó.

“En pocas palabras, con esto el Presidente nos dice que aunque las condiciones mundiales indiquen que se debe bajar el precio de los combustibles, su gobierno no lo permitirá y ese excedente de dinero por litro se lo quedará; sin duda, su mala administración pasará a la historia como una de las peores”.

Señaló que la justificación de la aplicación de estas “cuotas complementarias”, es la estabilización de los precios en caso de desbalances en los mercados internacionales, pero esto lamentablemente es un panorama muy general y ambiguo e incluso ventajoso para el Gobierno Federal, razón por la cual se caerá en criterios discrecionales, afectando gravemente a la población, por lo que con esta propuesta desaparece cualquier posibilidad de bajar el precio de los combustibles, aunque las condiciones lo permitan.

“En términos jurídicos, sin duda, esta aberrante propuesta representa la creación de un nuevo impuesto, donde además no se establece con claridad su aplicación, y no se establecen límites a estas ‘cuotas complementarias’. La implementación de este nuevo impuesto carece del principio de proporcionalidad, y en la forma en la que está propuesto, podría elevar el IEPS al doble de lo que se cobra actualmente”.

Dijo que este gobierno “no se ha cansado de mentir. Primeramente señaló que bajarían los precios de la gasolina, lo cual no sucedió, pero una vez que en la pandemia, al bajar los precios internacionales del crudo y de la gasolina, ahí el Presidente, mintiendo flagrantemente, se adjudicó la baja en los precios, situación que semanas más tarde cambió, para su infortunio, presentándose una realidad que lo desmintió, y ahora astutamente usa un nuevo concepto para evadir las responsabilidades de tener que aceptar que se cobrara doble impuesto sobre la gasolina”.

La congresista por Jalisco calificó como perversas las “obsesivas intenciones” de utilizar el escenario económico y manipular la verdad para beneficio político del gobierno y de su partido político.

Foto: Es Imagen / Archivo

septiembre 11, 2020 - 2:45 pm

Por: Staff

Nacional

Te recomendamos: