Fortalece ISSSTEP acciones de prevención contra enfermedad renal crónica

En el Día Mundial del Riñón, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) llevó a cabo el II curso conmemorativo “Salud renal para todos, en todas partes”, que contó con 131 participantes del área médica.

En el evento, los especialistas enfatizaron la importancia de la prevención, diagnóstico y detección oportuna de la enfermedad renal crónica, con el objetivo de brindar una mejor calidad de vida y principalmente, reducir o impedir la necesidad de un tratamiento sustitutivo, es decir, diálisis o hemodiálisis.

Los expertos coincidieron en que la prevención, mediante dos estudios económicos para la población -examen general de orina y de sangre- ayudan a detectar el padecimiento de forma temprana.

Adicionalmente, señalaron la importancia de la detección oportuna como una medida más económica, tanto para las personas como para las instituciones de salud pública, pues los procedimientos como diálisis, hemodiálisis y trasplante renal representan altos costos que pueden repercutir en la salud de los pacientes.

Como parte de este curso, los asistentes presenciaron las ponencias: “Nefrología ISSSTEP y las nuevas tecnologías”, “Programa de telemedicina: vigilancia a pacientes en diálisis”, “La hemofiltración como una nueva alternativa a pacientes con hemodiálisis”, “Red de apoyo en diálisis: el papel profesional de enfermería en la capacitación”, “Obesidad infantil, factor predisponente a daño renal” y “Fármacos que repercuten a nivel renal por uso indiscriminado”.

Resaltando el sentido preventivo del Día Mundial del Riñón, el ISSSTEP da a conocer ocho hábitos fundamentales: hacer ejercicio, revisar glucosa y presión arterial, tomar suficiente agua, tener una alimentación saludable, evitar fumar, no automedicarse y acudir con un nefrólogo, por lo menos una vez al año en caso de no tener factores predisponentes, o bien, cada seis meses -según indicaciones del especialista-, en el caso de pacientes con diabetes, hipertensión o antecedentes de familiares con enfermedad renal crónica.

Este organismo fortalece acciones de prevención entre el personal médico y los derechohabientes, con el objetivo de brindar una atención oportuna y efic

marzo 16, 2020 - 5:30 pm

Por: Staff

Gobierno

Te recomendamos: