Irene Azuela es Hamlet

Ciudad de México, 7 Mar (Excélsior).- Las pasiones humanas como la venganza, la traición, el amor, el odio y la lealtad se desbordarán en el escenario del Teatro Milán, a partir del 18 de marzo, a través del más reciente montaje de Hamlet, de William Shakespeare, que será interpretado por la actriz Irene Azuela.

La actriz explicó que se está enfrentado a un montaje “muy desnudo” en el que es vidente lo que sucede para que se dé la ficción.

“No habrá muchos artificios. Quizá nos vayan a ver entrar a escena casi llegando como lo que somos, actores en la Ciudad de México, quitándonos el cubrebocas por lo que estamos pasando (una pandemia), una situación de ese tamaño. La puesta es encontrar una dinámica muy lúdica. Lo más importante es encontrarnos a nosotros en escena, pensando que esto es un juego; que explote y sea única, para nosotros y ustedes.

“Históricamente, Hamlet ha sido interpretado por actrices y actores, chicos y grandes, así que en ese sentido, no hay nada nuevo, pues ha habido un montón de Hamlets mujeres. La puesta es asumir que Hamlet es una mujer. No estamos apostando a buscar la masculinidad. El Hamlet femenino y masculino nunca van a ser iguales, pero lo fundamental siempre va a estar. Esta idea la puedo aplicar a la época en que Shakespeare escribió la obra y en la época en la que la estamos representando, pues lo fundamental sigue existiendo y eso nos hace regresar a estos clásicos. Hay muchos textos claramente misóginos. Los estamos resignificando y cuestionando. La invitación es ésa. Nos hacemos más preguntas que respuestas y el valor de la pregunta es sumamente poderoso”, dijo.

Dirigido por Angélica Rogel, el drama universal gira en torno a la aflicción de Hamlet después del asesinato de su padre. En esta versión, más que “un asunto de Estado, es una tragedia doméstica, pues lo que permea el ambiente es el tema del dolor familiar, de la traición y la orfandad. ¿Qué pasa si esta tragedia inglesa se reinventa como una tragedia familiar?”. En ello ahondó la compañía.

“La fuerza de la tragedia radica en la posibilidad de conseguir lo que se busca y al buscarlo, cometer un error de dimensiones tales que nos lleven a nuestra propia perdición. En Hamlet, la tragedia habita dentro de su protagonista, trasgrediendo el ciclo de teatralizaciones en el que se ve inmerso; es su mente lo que le imposibilita y le tiende trampas. Por eso Hamlet es un reflejo tan
actual.

“Estas células y masa de carne que somos pueden sentirse rebasadas por la experiencia del mundo y eso nos lleva a una constante reflexión que nos impide accionar. Algo tan sencillo como levantarnos de la cama, puede volverse doloroso e imposible; esa depresión cotidiana que nace de la carencia de sentido, está presente en Hamlet.

“Lo que vuelve tan atractivo el texto del William Shakespeare es su protagonista, impedido para relacionarse con un exterior que le resulta ajeno, no por incapacidad, sino por exceso de lucidez. ¿Cuántas veces el temor o la certera de lo que vendrá nos detiene? Queda la pregunta, ¿quién es Hamlet para nosotros, hoy en día, y quiénes somos nosotros para Hamlet?

“Hamlet es el eterno recordatorio de por qué y para qué vivir, o por qué y para qué morir. En esta ocasión es un hombre que toma forma en un cuerpo de mujer. No se trata sólo de un ajuste de forma, sino de un cambio en la mirada. Hoy nos arriesgamos y que pase lo que tenga que pasar”, explicó Rogel, directora del montaje, en conferencia de prensa.

Irene Azuela considera su regreso al teatro en medio de la pandemia como una celebración.

“Es bastante abrumador pensar en esta obra y las infinitas posibilidades que existen, porque es demasiado todo: demasiadas imágenes, ideas, conceptos, montajes, películas, actores y actrices que la han hecho.

“Lo importante es apostarle a la idea que está teniendo Angélica y decir: ‘este es nuestro Hamlet y el cambio que estamos entendiendo hoy en día’”, expresó Irene Azuela.

Para verla
Elenco: Irene Azuela, Mauricio García Lozano, Emma Dib, Naian González, Assira Abbate, Miguel Santa Rita, Alfonso Borbolla, David Gaitán, Alejandro Morales y Tamara Vallarta.
Temporada: 7 semanas.
Funciones: Viernes 20:45; sábado 19:00 y domingo 18:30 horas.

marzo 7, 2022 - 10:41 pm

Por: Staff

Espectáculos

Te recomendamos:


Implementa gobierno estatal jornadas para fomento a la le...

Continúan obras de pavimentación en vialidades de alto fl...

Patti Smith regresa a México

“Baby Face” Patrón quiere arrebatarle el cetro mundial a ...

Fake news, comunicación que divide