Por competitividad, la mayoría de empresas ya solo busca perfiles con posgrados (AUDIO)

Germán Molina Carrillo, director general del Instituto de Ciencias Jurídicas (ICI), afirmó que por aspectos de competitividad, la mayoría de las empresas hoy día buscan personal más calificado, de ahí que para determinados cargos, ya solicitan estudios de posgrados.

Destacó que tanto en la iniciativa privada como en el sector público, esto le da un valor extra al profesional y más aún en los casos de doctorados, donde Conacyt ya plantea la oportunidad a estos profesionistas, de ser investigadores nacionales, y en donde incluso pueden recibir una beca con un apoyo económico que no es “nada despreciable”, pues un nivel 1 en el Sistema Nacional de Investigadores recibe por lo menos entre 18 mil y 25 mil pesos mensuales.

En este sentido, el también representante de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior y Superior A.C. (AUIEMSS), dio a conocer que con la finalidad de que las principales instituciones educativas en el Estado de Puebla den a conocer a estudiantes, maestros al público interesado en general, los posgrados y así como becas y convenios que se tienen con distintas empresas, se llevará a cabo del 7 al 9 de septiembre, la Expo Posgrados 2018.

Expuso que este evento será gratuito y se espera la participación de un número importante de universidades en un horario de 10 am a 5 pm en las instalaciones del Instituto Universitario de Puebla (IUP) ubicado en Avenida 21 Poniente No. 306, Colonia el Carmen.

Según datos de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OECD por sus siglas en inglés) el promedio mundial de ingresos en personas con estudios de posgrado puede ser un 30% mayor que los ingresos de aquellos que sólo cuentan con estudios profesionales.

Un punto importante antes de dar el gran paso, es verificar que la Institución en la que pretendas estudiar un posgrado, tenga la calidad académica y las acreditaciones necesarias.

De acuerdo a datos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), revela que actualmente hay 328 mil 430 personas estudiando una especialidad, una maestría o un doctorado en el Ciclo Escolar 2015-2016, con un aumento de 4.72% anual.

Según las cifras oficiales, hay 52 mil 329 personas cursando una especialidad; 237 mil 331 una maestría y 38 mil 770 un doctorado.

Es de llamar la atención, que las mujeres son las que ponen el esfuerzo para prepararse, del total que estudian un posgrado 53.90% son mujeres y 46.10% son hombres.

De igual forma según datos del Sistema Nacional de Información de Estadística Educativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Puebla es la tercera entidad con más estudiantes de posgrado, al contabilizar 16 mil 525, es decir, 6.9%; mientras que en Jalisco dicha cantidad es de 15 mil 954, lo que implica el 6.7%.

Para mayores informes de la Expo Posgrado 2018, comunicarse al 2225.16.60.96, informes@expoposgrados.mx o en la página: www.expoposgrados.mx

Foto: Es Imagen / Jafet Moz

agosto 26, 2018 - 8:05 pm

Por: Miguel Ángel Arroyo

Educación

Te recomendamos: