Se presentó iniciativa para eliminar la emisión de comprobantes de compra impresos y evolucionar a #TicketDigital

La diputada María Guadalupe Leal Rodríguez, miembro de la LXI Legislatura del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla, presentó hoy una iniciativa de decreto que propone un cambio trascendental en la gestión de residuos sólidos urbanos en el estado.

La propuesta, basada en principios fundamentales de derechos humanos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes estatales, tiene como objetivo principal abordar el impacto ambiental negativo generado por la emisión masiva de comprobantes de compra en formato impreso.

Según el Informe de Situación de los Residuos Sólidos Urbanos en Puebla 2022, elaborado por la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Estado, Puebla genera aproximadamente 100 millones de comprobantes de compra al año, equivalentes a 1.5 toneladas de papel. Esta cantidad no solo afecta directamente nuestros vertederos, sino que también contribuye al agotamiento de recursos naturales y genera contaminación durante su producción.

La iniciativa propone reformar los artículos 40 BIS, 40 QUINQUIES y 40 SEPTIES de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de Puebla. El objetivo principal es restringir la expedición de comprobantes de compra físicos, fomentando en su lugar la emisión de comprobantes digitales, también conocidos como #TicketDigital.

La eliminación progresiva de los comprobantes de compra impresos no solo reducirá la generación masiva de residuos, sino que también contribuirá a conservar recursos naturales, disminuirá la contaminación y promoverá la digitalización empresarial, generando nuevas oportunidades económicas y empleos.

La iniciativa alinea las políticas estatales con los ODS 12 (Producción y Consumo Responsable), 13 (Acción por el Clima) y 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres), contribuyendo así al desarrollo sostenible de Puebla.

La propuesta sugiere una transición progresiva hacia la emisión exclusiva de comprobantes digitales en un periodo de treinta y seis meses, otorgando el tiempo necesario para que los establecimientos y los Ayuntamientos se adapten de manera eficiente y responsable.

La Diputada María Guadalupe Leal Rodríguez agradece la atención de la sociedad y de la Honorable Soberanía, invitando al diálogo y a la discusión constructiva para enriquecer esta iniciativa. Con la esperanza de contar con el apoyo de sus colegas legisladores, la Diputada presenta formalmente este proyecto de decreto como un paso crucial hacia la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico en Puebla.

diciembre 18, 2023 - 6:30 pm

Por: Staff

Política

Te recomendamos:


Aprueba Comisión del Congreso donación y permuta de predi...

Morena revela lista de aspirantes a diputados federales e...

Aspirantes al Senado y diputados federales deben debatir

Alcántara Montiel deja bancada del PAN en el Congreso

IBERO Puebla recibe Congreso de Derecho Penal