Sector empresarial es clave para alcanzar objetivos de la Agenda 2030: Nancy de la Sierra

El sector privado es clave para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, ya que tiene el potencial de ser acelerador y facilitador para su cumplimiento, por su capacidad de innovación, financiamiento y generador de oportunidades, aseguró la presidenta de la Comisión de Organismos Internacionales, Nancy de la Sierra Arámburo.

Durante el foro de “Seguimiento para el Informe Nacional Voluntario del Sector Empresarial, Agenda 2030”, destacó que sólo faltan siete años para llegar a la fecha límite para cumplir con estos objetivos, por lo cual el papel de las empresas resulta fundamental.

“Es necesario que transitemos hacía un nuevo modelo económico que sea sostenible, resiliente, incluyente y con responsabilidad social, que coloque a las personas en el centro de la discusión y que nos permita poner fin a la pobreza y la desigualdad, así como a conservar nuestro planeta”, expresó.

Esta visión, apuntó, debe enfocarse en la promoción de la inversión con orientación sostenible e incluyente; incorporar a las pequeñas y medianas empresas; y promover la igualdad de género.

“Es imperante transitar hacia economías verdes, sistemas de producción sostenibles, así como cambiar hábitos de consumo”, manifestó.

El Poder Legislativo es quien tiene la responsabilidad de buscar los espacios de diálogo empresarial y social, con las diferentes organizaciones de la academia, “sin duda tenemos todos que aportar para hacer posible esta articulación”, puntualizó.

En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz, dijo que ha sido una convicción absoluta del CCE el impulsar la Agenda 2030, en virtud de los acontecimientos naturales recientes de “fuerte impacto”, los cuales llaman al cuidado del planeta y a un desarrollo más equitativo y justo para todos.

Es necesario desplegar una agenda de trabajo, orientada a impulsar el papel de la mujer en la economía, así como una nueva cultura de visión de género que elimine toda discriminación y violencia en el entorno social, familiar y laboral.

El Consejo Coordinador Empresarial, señaló, ha impulsado políticas convergentes para consolidar el trabajo decente y el crecimiento económico, así como la reducción de las desigualdades, pues ha respaldado el aumento al salario mínimo y fomenta la inclusión a la vida cotidiana y productiva de quienes se encuentran de manera temporal o permanente en nuestro país.

“La actividad empresarial juega un papel de responsabilidad fundamental para acelerar los objetivos de desarrollo sostenible, cuyo consenso universal nos orienta hacia una vida mejor”, concluyó.

Ana Montaño Medina, directora general para la Implementación de la Agenda 2030 de la Secretaría de Economía, dijo que es fundamental que se pueda presentar información en materia de desarrollo sostenible, para que se puedan identificar qué acciones se están llevando a cabo por parte del sector privado y detectar las que hacen falta.

José Antonio de los Reyes Heredia, rector de la Universidad Autónoma Metropolitana, afirmó que si bien hay avances en México, para lograr los objetivos de la Agenda 2030, aún existen grandes retos como la construcción de infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación.

Finalmente, Giovanni Lepri, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Francisco Cervantes y Elizabeth Echeverría, encargada de proyecto de la Oficina de País de la OIT para México y Cuba, firmaron una Carta de Entendimiento.

Dicho documento establece las bases y procedimientos de colaboración que facilitarán la coordinación y realización de acciones de incidencia, promoción y asistencia técnica para fomentar y apoyar la integración laboral formal de las personas refugiadas, solicitantes de asilo y beneficiarias de protección complementaria, en los diversos sectores productivos de la economía mexicana.

Fotos: Senado

diciembre 7, 2023 - 8:30 am

Por: Staff

Política

Te recomendamos:


Avanza en el Senado dictamen para incrementar a 30 días e...

Senado avala prohibir matrimonio infantil en comunidades ...

Desde el Senado proponemos modelos inclusivos para el uso...

En el Senado se impulsan proyectos a favor del pueblo: Ar...

Aspirantes al Senado y diputados federales deben debatir