Aprueba Comisión de Hacienda reformas para combatir a «montadeudas» en el sistema financiero

A fin de combatir a los llamados “montadeudas”, la Comisión de Hacienda y Crédito Público aprobó reformar la Ley de Instituciones de Crédito para prohibir a instituciones de crédito solicitar acceso a la información privada de los usuarios, informó su presidente, diputado Luis Armando Melgar Bravo (PVEM).

Además, se establecen sanciones de un año y medio a nueve años de prisión cuando se cometan ilícitos al ofrecer servicios financieros a través de aplicaciones, operadoras de pago, plataformas de servicios digitales, redes sociales o servicios por internet.

En un comunicado, Melgar Bravo explicó que el dictamen, que también impulsa el diputado Yericó Abramo Masso, del PRI, tiene por objeto incorporar en la Ley de Instituciones de Crédito la prohibición para estas instituciones solicitar acceso a información privada, como contactos, fotografías y videos contenidos en medios digitales como teléfonos celulares, tabletas o computadoras de los clientes a quienes otorguen algún servicio u operación financiera.

Todo lo anterior, agregó, salvo aquella solicitud de información indispensable para dar cumplimiento a las políticas de prevención de acuerdo con la Ley Federal para Prevenir e identificar Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, así como las disposiciones generales en la materia.

El diputado del PVEM detalló que también se modifica el artículo 111 Bis de la Ley de Instituciones de Crédito para incrementar la pena de uno a seis años de prisión y de un año seis meses a nueve años de prisión, prevista en dicho numeral, cuando la conducta se realice a través de utilizar aplicaciones que ofrezcan servicios financieros, operadoras de pago y plataformas que ofrezcan servicios digitales, redes sociales o servicios por internet, a fin de que el término medio aritmético se ubique en cinco años tres meses, situación que evitará se dicte una suspensión condicional en proceso.

Lo anterior, abundó, para coadyuvar a una mejor seguridad para usuarios de diversos servicios de financiamiento a través de las aplicaciones o páginas de internet y evitar que sean presas de actos delictivos a manos de este tipo de agentes denominados “montadeudas”.

En el marco de los trabajos de la Cuarta Reunión Ordinaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, también se aprobó el dictamen que establece las características de una moneda conmemorativa de los Doscientos Años de Relaciones Diplomáticas entre México y Estados Unidos.

Asimismo, otro dictamen por el que se establecen las características de una moneda conmemorativa al Bicentenario del Heroico Colegio Militar. (NGM)

Foto: Cámara de Diputados

marzo 30, 2023 - 10:45 am

Por: Staff

Nacional

Te recomendamos:


Morena revela lista de aspirantes a diputados federales e...

Aspirantes al Senado y diputados federales deben debatir

Presentan examen de conocimientos más de 250 aspirantes a...

Pide Raymundo Atanacio mayor difusión de programas social...

Promueven elevar a rango constitucional la observancia de...