Baja afluencia en el primer día de clases

De manera histórica, alumnas y alumnos regresaron con baja afluencia en el primer día de clases a los planteles educativos después de año cinco meses de que se presentó la pandemia y de que se activaran los protocolos sanitarios en Puebla; tal es el caso de los niveles de secundaria y preparatoria del Centro Escolar José María Morelos y Pavón donde desde temprana hora se repartió gel y se les tomó la temperatura a estudiantes que acudieron de manera presencial en el inicio del ciclo escolar 2021-2022.

“Vamos a tener muy poca gente y por la lluvia más, hace rato a las 5 dije no van a ir”, expresó su director general.

En la puerta de la entrada del nivel de preparatoria y de secundaria se encontró, desde muy temprano, el director del Centro Escolar José María Morelos y Pavón, José Agustín Alfaro del Toro, como lo hace desde hace 16 años para recibir a sus alumnas, y alumnos del nivel primaria, secundaria, bachillerato, y kínder en este regreso a clases.

En entrevista con Efekto 10 Noticias, comentó que se aplicaron diferentes tipos de protocolos sanitarios al interior de sus planteles educativos a fin de que sus alumnos de los diversos niveles educativos permanezcan seguros.

Además, indicó que se tenía prevista la asistencia de entre un 50 y 60 por ciento de sus estudiantes para el nivel de secundaria y bachillerato,
para primaria el 45 por ciento y para preescolar dijo que la mayoría de los papás avisaron que no llevarían a sus hijos a la escuela, quienes deberían asistir por lo menos dos veces a la semana.

Alumnas y alumnos de nivel de preparatoria al llegar al Centro Escolar, que se ubica en la colonia Jesús González Ortega, expresaron sentirse contentos y sin miedo de regresar a sus clases, así como de reencontrarse con sus compañeros, tal como fue el caso del señor Roberto Cruz quien decidió llevar a su hija Zoé a la primaria y quienes consideraron que la aplicación de protocolos sanitarios será fundamental para su estancia en las aulas.

“Los protocolos que debo seguir son ponerse el cubrebocas y no tocarlo, y también el gel antibacterial, voy a venir a la escuela una semana”, detalló la alumna.

El señor Jesús consideró que el regreso a clases era necesario para los niños y en el caso de su hija para que viera a sus amigos y saliera de la rutina que tenía en su casa porque casi no convivió con personas desde el inicio de la pandemia, situación que le preocupa.

“Yo a mis hijos les he estado informando de lo que deben de hacer, de cuidarse, de no quitarse el cubrebocas, ahorita por ejemplo sus cosas de sanidad que les pidieron que es un gel antibacterial, sanitizante, unas toallitas húmedas traerlas en una bolsa; ahorita ellos van a llevar y limpiar su pupitre de todas maneras la escuela las va a sanitizar pero a ellos les estamos dando la instrucción de que usen las toallitas sanitizantes”.

El padre de familia destacó que la indicación precisa es que en el caso de que algún alumno se sienta mal, tenga tos, gripa o temperatura, no deberán llevarlos a la escuela y tendrán que recibir las clases en línea.

Asimismo, con globos y botargas del águila que los representa, en la entrada al nivel de primaria que se dio a las 8 de la mañana, docentes dieron la bienvenida a sus alumnas y alumnos donde la asistencia fue más fluida en el primer día de clases del ciclo escolar 2021-2022.

Foto: Es Imagen / Alfredo Fernández

agosto 30, 2021 - 12:15 pm

Por: Laura Hernández Villagrán

Ciudad, Noticias Destacadas

Te recomendamos: