Barbosa aventaja 3 a 1 a Cárdenas a dos días del debate: Centro de Estudios Consultivos

El candidato de «Juntos Haremos Historia», Miguel Barbosa Huerta, aventaja 3 a 1 en preferencias a Enrique Cárdenas Sánchez (de PAN, PRD y MC) a dos días del debate por la gubernatura de Puebla, pues el 46.4 de los poblanos votaría por él y por el exrector de la UDLAP lo haría 15.8 .

Así la muestra la última encuesta del Centro de Estudios Consultivos (CEC), que da 30.6 puntos al abanderado de Morena, PT y PVEM sobre el ex rector de la UDLAP.

El estudio ubica al priista Alberto Jiménez Merino en tercer lugar con 9.8 por ciento de preferencia, es decir, 36.6 puntos debajo del ex senador.

En el estudio demoscópico levantado entre el 8 y el 10 de mayo contrasta que 26.6 por ciento de los mil 598 encuestados no han decidido su voto a dos semanas de la elección extraordinaria del 2 de junio.

Al comparar la votación efectiva (sin indecisos), la tendencia de tres votos a uno de Barbosa Huerta se mantiene, ya que se estima que obtendría el 64.6 por ciento de sufragios contra 21.1 de Cárdenas Sánchez y el 13 por ciento serían para Jiménez Merino.

Barbosa sube en conocimiento

La encuesta del CEC también pone al experredista en su máximo nivel de conocimiento luego de casi siete semanas de campaña, pues señala que el 93.3 por ciento de los electores lo conocen, de los cuales el 48 por ciento son sus votantes potenciales.

Al exdirector del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) declaró conocerlo el 61.1 por ciento y el 28.4 son votos potenciales, en tanto que el ex delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tiene 56.4 puntos en popularidad y 18.5 en potencial del voto.

Morena acapara preferencias

Por coalición, Juntos Haremos Historia también supera 3 a 1 al bloque de PAN-PRD-MC, ya que tiene el 53.7 por ciento de preferencia contra el 17.5.

Sobre el PRI, la ventaja resulta de 5 a 1, ya que el tricolor solo tiene el 10.8 por ciento de votos decididos y hay un 16.9 por ciento de indecisos.

No obstante, las cifras se invierten si comparamos simpatías por partido político, pues el 39 por ciento de los entrevistados sentenció que no congenia con ninguno.

El 37 por ciento mencionó a Morena; el 11.6 al PAN; el 8.3 al PRI; 1.3 al Partido del Trabajo (PT); 0.9 al PRD; 0.2 a PVEM; 0.1 a Movimiento Ciudadano (MC) y el 1.9 declaró no saber.


Fuente: e-consulta

mayo 17, 2019 - 2:20 pm

Por: Staff

Rumbo al 2019

Te recomendamos: