Cero tolerancia a la discriminación y la violencia política contra la mujer en razón de género

Durante la clausura de la primer Feria del Libro INE “Igualdad de Género y Democracia”, la consejera electoral, Norma de la Cruz Magaña, afirmó que “desde el INE se seguirán impulsando acciones y estrategias que promuevan entornos de cero tolerancia a la discriminación y a las manifestaciones de violencia política contra la mujer en razón de género.

Subrayó que la feria “fue un éxito” pues contó con grandes expositoras y tuvimos mesas de diálogo, talleres, cine-debates, conversatorios, obras de teatro y mediante la sala de exposición virtual se logró un acercamiento a un gran acervo literario.

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación consideró que la importancia del evento radica en el uso de herramientas tecnológicas, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales de colaboración y el intercambio de experiencias con la sociedad civil, además del seguimiento de acciones que impulsa el INE para consolidar su compromiso con la igualdad de género y una democracia paritaria.

De la Cruz Magaña garantizó que los mensajes y materiales se traducirán en líneas de acción y propuestas que ayuden a la compleja tarea de erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género.

Ahí, la consejera electoral de Chiapas, Sofía Martínez de Castro León destacó que durante los tres días de la feria en la que participaron 17 organizaciones, el objetivo fue generar un espacio de diálogo y reflexión sobre obras de género y democracia a través de actividades temáticas y talleres que concientizarán y sensibilizarán a las mujeres y a la ciudadanía en general sobre los derechos políticos de ellas.

“Con esta feria el INE ha tomado la alternativa de promover los valores fundamentales de la igualdad de género y la democracia desde la cultura y el arte, creando un espacio para reflexionar sobre los derechos de las mujeres y las barreras que se le han impuesto para ejercer sus derechos”, abundó.

En su intervención, el Director de Educación Cívica y Participación Ciudadana del INE, Francisco Morales Camarena, consideró que la feria fue una gran oportunidad que permitió concientizar, visibilizar y diseminar información a través de las plataformas y redes sociales del Instituto, sobre los derechos políticos y electorales de las mujeres, sus derechos humanos, así como la prevención y atención de la violencia política contra las mujeres en razón de género.

Destacó que se escucharon las voces, experiencias y propuesta de la gran diversidad de mujeres que conviven en México, a través de talleres, obras de teatro, proyecciones de cine y otras encaminadas a mostrar las múltiples aristas de la violencia política contra las mujeres en razón de género.

Enumeró los resultados alcanzados en la primera edición de la feria como la plataforma virtual que se convertirá en una memoria histórica; 19 stands de diversas instituciones; 43 ponencias y participaciones; la intervención de mujeres destacadas en diversos ámbitos y se registraron transmisiones con más de mil 300 visualizaciones en los canales de YouTube del INE.

marzo 27, 2022 - 8:30 pm

Por: Staff

Política

Te recomendamos:


Develan en el Congreso del Estado una placa conmemorativa...

Mujeres en el poder se reúnen en la UDLAP

Inspira BUAP vocaciones científicas en las preparatorianas

Sacerdotes y pastores cierran templos a causa de la viole...

SMDIF ofrece talleres psicoeducativos a niñas, niños y ad...