Combate al huachicoleo, prioridad en la que coincidimos, pero hay deficiente planeación: Ruiz Massieu

Luego de expresar su solidaridad con las familias de las víctimas de la explosión del ducto de Pemex en Hidalgo, la Presidenta del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu, afirmó que “hemos visto una respuesta pronta del gobierno del estado y del gobierno de la República para investigar y para aclarar los hechos”.

Al ofrecer una entrevista en Torreón, Coahuila, en el marco de su visita de trabajo por esa entidad, subrayó que el combate al huachicoleo “es una prioridad en la que coincidimos”.

“Hay que combatir con toda la fuerza del Estado el delito de huachicoleo. Sin embargo, nos parece que en la instrumentación de la estrategia hubo una falta de planeación respecto de los impactos que tendría el desabasto de gasolina en la vida cotidiana de los mexicanos, en un tercio del país, en la actividad productiva y en la prestación de servicio públicos en muchos estados de la República”.

La también Senadora de la República puntualizó: “creemos que hubo falta de planeación, de conocimiento y hubo una indolencia significativa de los funcionarios de Pemex y de Energía, que pudieron haber planeado una mejor estrategia con menos costos o más modulados, para la población en general”.

Pregunta (P).- Nada más si nos puede comentar algo relacionado con la explosión que se registró y si considera usted que esto pudo haberse evitado.

Respuesta (R).- Primero que nada, la solidaridad y el acompañamiento afectivo con el pueblo de Hidalgo, con las víctimas, con sus familiares, es una tragedia y en las tragedias lo importante es la solidaridad, no especular.

Hemos visto una respuesta pronta del gobierno del estado y del gobierno de la República para investigar y para aclarar los hechos. Por el momento, ese sería el mensaje.

P.- ¿Pero, esto pudo haberse evitado, considera usted?

R.- No hay que especular en este tipo de tragedia, más bien hay que recordar que hay pérdida de vidas humanas, que hay personas heridas, que hay familias y hay un estado completo que está sufriendo una tragedia a unos hecho lamentables.

P.- ¿Esto sería una advertencia para evitar este tipo de tragedias, es decir, hacer un llamado para que no se comentan estos actos ilícitos, que es la ordeña de…?

R.- Pues es parte de los riesgos que tiene este delito para la gente que practica el huachicoleo y siempre hay un riesgo. Lamentablemente en la explosión de Hidalgo hubo una significativa pérdida de vidas humanas y muchas personas heridas.

Esto pone de relieve lo riesgoso que es, además de ser un delito per se y, por eso, nuestra solidaridad con las familias.

P.- ¿La estrategia del gobierno federal contra el huachicoleo, cómo la ven ustedes?

R.- Primer que nada, decir que es una prioridad en la que coincidimos. Hay que combatir con toda la fuerza del Estado al delito de huachicoleo. Sin embargo, nos parece que en la instrumentación de la estrategia hubo una falta de planeación respecto de los impactos que tendría el desabasto de gasolina en la vida cotidiana de los mexicanos, en un tercio de país, en la actividad productiva y en la prestación de servicio públicos en muchos estados de la República.

Hemos pedido información, simplemente que se aclare, pero creemos que hubo falta de planeación, de conocimiento y hubo una indolencia significativa de los funcionarios de Pemex y de Energía, que pudieron haber planeado una mejor estrategia con menso costos o más modulados, para la población en general.

P.- Hablando ya del tema electoral, Coahuila es el bastión en el norte de México. ¿Qué espera, no sé si es nuevo PRI o qué le espera al PRI en el próximo proceso electoral, cómo lo vislumbra?

R.- En Coahuila tenemos un priismo fuerte y orgulloso que se renueva constantemente. Hoy venimos, justamente, a la renovación del Comité Municipal aquí, en Torreó. Ayer se renovó el de Saltillo, se van a renovar todos en procesos democráticos abiertos a la base, en una muestra de que estamos trabajando todos los días para llegar a la siguiente elección.

Aquí, en Coahuila, el año entrante, en 2020 a congreso del estado, 2021 a congreso federal. Y, bueno, ene l PRI nos renovamos todos los días, sabemos que es la única manera de construir fortaleza.

P.- ¿No esperan desbandada hacia Morena?

R.- De ninguna manera. Un priismo orgulloso y fuerte, el de Coahuila, esta es la menor muestra y, al contrario, un partido cada vez más cohesionado y más competitivo.

P.- El proyecto para crear la Guardia Nacional, finalmente logró Morena con el respaldo del PRI en la Cámara de Diputados. ¿Seguirá este acompañamiento de parte de los legisladores del PRI a los proyectos del presidente?

Y otra cosa, ¿Cuál es la expectativa para las selecciones de este año?

R.- En el PRI hemos dicho que respaldamos la creación de instituciones para combatir, pero que nos preocupa la militarización de la seguridad pública, el efecto restrictivo en derechos humanos y en derechos de las personas y la vulneración del federalismo y la soberanía de estados y municipios.

En la Cámara de Diputados nuestra bancada, después de un proceso de semanas, en las que se incorporaron sus sugerencias de modificación al dictamen, acompañó la minuta.

En el Senado de la República, los senadores de la República, vamos a analizar la minuta, también tenemos inquietudes respecto de la militarización, del mando civil, de derechos humanos y de la afectación a Federación y municipios y vamos a plantearlos en la mesa, reservando nuestro voto hasta que no se modifique la minuta, vamos a reservar nuestro voto hasta que se nos tomen en cuenta nuestros puntos de vista y solicitudes de modificación.

P.- Una última pregunta, su opinión sobre la implementación del gobierno federal de los precios de garantía, una medida que se tenía hace como 40 o 50 años, el precio de garantía para el maíz, el frijol y otros alimentos.

R.- Respetando la visión del gobierno y la instrumentación de sus políticas públicas, para nosotros la solución a los retos que tiene México está en voltear hacia el futuro, en tender la dinámica de los mercados globales, no en instrumentar soluciones de hace 50 años para resolver problemas de Siglo XXI.

Gracias.

enero 19, 2019 - 6:43 pm

Por: Staff

Política

Te recomendamos: