Confunden a Álvaro Morte con vagabundo

Madrid, 10 Jun (Excélsior).- Álvaro Morte, actor español cuya carrera se consolidó tras haber interpretado a El Profesor en La casa de papel, vivió uno de los momentos más divertidos e increíbles de su carrera mientras estaba rodando la miniserie histórica Sin límites, en la que le da vida a Juan Sebastián Elcano, navegante que junto a un grupo de hombres, le dio la vuelta al mundo en una embarcación. Fue durante la pandemia, mientras rodaba la serie, que el actor asistió vestido como un hombre del siglo XVI a su cita de vacunación contra covid 19.

«Aquel día tenía que vacunarme y supuestamente terminaba de filmar una secuencia en la madrugada, por lo que iba a tener bastante tiempo para ir a la cita, sin embargo el rodaje se retrasó mucho y cuando terminé de trabajar me di cuenta que mi cita era en media hora y el hospital estaba a media hora. Decidí irme caracterizado porque si no, no llegaba y recuerdo al conductor muerto de risa. Me bajé del auto con mascarilla y la gente me miraba raro, pues iba todo maquillado, con la piel y la ropa sucias, muy sucias, los ojos enrojecidos y las madres apartaban a sus hijos de mí, pues pensaban que era un vagabundo”, contó entretenido, vía Zoom, Álvaro Morte.

Desde su casa en España, Álvaro Morte habló de los motivos por los que aceptó sumarse a Sin límites, serie en la que comparte créditos con el actor brasileño Rodrigo Santoro, y cuyos cuatro capítulos podrán verse a partir de mañana.

«Tenía un montón de ganas de trabajar en algo de piratas y aventuras, quería pasarla bien con una espada en la mano, dando cañonazos y gritando al viento, mientras te salpicaban las olas en la cara, algo muy divertido. Desde ahí era un proyecto apetecible porque íbamos a pasar un buen rato, sin embargo, me atrajo mucho, y creo que era necesario hablar y dar a conocer un poco más esta historia, este viaje tan tremendo que cambió la forma de ver el mundo y que cambió la historia de la humanidad, pues al menos nosotros en España no le hemos dado el valor que realmente tiene ese hecho histórico”, relató Morte.

La miniserie se centra en cómo el navegante portugués Fernando de Magallanes realiza una expedición marítima, bajo el cobijo del rey Carlos I, convencido de que se puede llegar a las Indias Orientales atravesando el Océano Pacífico.

«Nosotros quisimos hacer un proyecto de mucho entretenimiento para que fuera cercano al público y luego conectarlo con esos eventos, con esa realidad histórico de lo que pasó. Aún así, la historia, al igual que la religión, depende de quién la interprete, el mero hecho de la conquista de América, dependiendo de dónde lo mires, se puede entender de una manera o de otra. A mí me interesó añadir un punto de vista, que no estaba en el guion, desde Elcano que era el plantear de por qué estábamos invadiendo a gente, por qué estábamos intentando darles una religión y poner que qué derecho teníamos de hacer eso”, reflexionó Morte.

En Sin límites se aprecia cómo una tripulación de cerca de 300 personas salió en 1519 de España, liderada por Fernando de Magallanes rumbo al Oeste. Los barcos bajaron y rodearon lo que hoy se conoce como Sudamérica, después de eso las embarcaciones tomaron el Océano Pacífico, llegaron a Filipinas (donde murió Magallanes) y de ahí Juan Sebastián Elcano atravesó el Océano Índico, rodeó África y llegó a España tres años después de que zarparon.

junio 11, 2022 - 10:00 pm

Por: Staff

Espectáculos

Te recomendamos: