Conmemoran el 156 aniversario de la Batalla de Puebla

Con un homenaje póstumo a los héroes del 5 de Mayo, autoridades de los tres niveles de gobierno encabezaron el inicio de las festividades por el 156 Aniversario de la Batalla de Puebla.

El acto tuvo lugar en el mausoleo dedicado al General Ignacio Zaragoza en la zona histórica de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe Tras la ceremonia solemne, Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Urbano y Territorial (Sedatu), en representación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, junto con el gobernador Antonio Gali Fayad, y el alcalde Luis Banck Serrato presenciaron los honores a la bandera y con ello el paso del desfile cívico-militar

Para los poblanos, tanto en el estado como para los que radican en Estados Unidos, el 5 de Mayo es muy significativo y de gran relevancia, porque fue la fecha cuando cerca de 300 hombres en el Ejército de Oriente, encabezados por el General Ignacio Zaragoza, lucharon y vencieron al ejército francés, considerado en el año 1862 como el mejor ejército del mundo.

Por esta gesta heroica, que permitió que «las armas nacionales se vistieran vestido de gloria», es que cada año en la ciudad de Puebla se desarrolla un desfile donde participan hombres y mujeres militares, representantes de Zacapoaxtla, Xochiapulco y Teteles de Ocampo.

Durante el desfilecivico-militar, destacó la presencia de dos carros alegóricos que marcaron este desfile, pues se dedicaron a la reconstrucción de inmuebles dañados tras el sismo del pasado 19 de septiembre, así como el a la solidaridad que mostró el pueblo mexicano el día del temblor.

El primero mostró cómo se ven los trabajos de recuperación a ocho meses de sismos, la rehabilitación de monumentos, de templos, casas y escuelas. El segundo alegórico reflejó la unidad mexicana en medio de la tragedia ocasionada por este fenómeno natural.

Otro aspecto a resaltar fue la vista de los restos de los hermanos  Carmen, Aquiles y Máximo Serdán.

Cabe mencionar que después de un cuidadoso proceso de restauración realizado por el INAH en la Ciudad de México, regresan a Puebla para ser albergados en el Museo Regional de los Hermanos Serdán, convirtiéndose en el primer museo del país en resguardar los restos de los protagonistas de la Revolución Mexicana.

En este desfile participaron: el agrupamiento de los zacapoaxtlas, ejército de oriente, agrupamiento de la escuela militar, de infantería, de caballería a pie, de la policía militar, agrupamiento motorizado, agrupamiento blindado, de artillería, plan DN III E, agrupamiento del servicio militar nacional y de las defensas rurales; así como más de 4 mil estudiantes y 9 carros alegóricos.

mayo 5, 2018 - 2:40 pm

Por: Jorge Barrientos

Ciudad, Noticias Destacadas

Te recomendamos: