Destacan la importancia del acceso oportuno a los servicios de salud de los niños con enfermedades congénitas del corazón

La escuela de Medicina de la Universidad Anáhuac Puebla llevó a cabo la Cátedra Prima titulada, «Importancia del acceso oportuno a los servicios de salud de los niños con enfermedades congénitas del corazón», a cargo de Luis Antonio García Benítez, coordinador de Investigación y Enseñanza de la Fundación Kardias AC.

Durante su cátedra compartió que un defecto cardíaco congénito ocurre cuando el corazón o los vasos sanguíneos próximos al corazón, no se desarrollan adecuadamente antes de nacer. Este tipo de afección cardíaca es un defecto o anomalía, más que una enfermedad, sin embargo, puede ser potencialmente mortal.

Las enfermedades congénitas del corazón representan un importante problema de salud pública, se considera que de cada 100 recién nacidos vivos, entre 3 y 4 presentará una malformación al nacer. De todas las diferentes malformaciones, las cardiopatías congénitas son las segundas en frecuencia en México, detrás de las malformaciones del sistema nervioso central.

En México, las cardiopatías congénitas, tienen una prevalencia de 6 por cada 1,000 recién nacidos vivos y una incidencia de 8 por cada 1,000 recién nacidos vivos por lo que es la primera causa de mortalidad neonatal precoz (40%) y es la segunda causa de mortalidad infantil (32%).

Además, destacó que las enfermedades congénitas del corazón representan un problema de salud cada vez más grave para países de ingresos medios y bajos. Es necesario comprender que la detección oportuna de las cardiopatías congénitas puede salvar años de vidas para la población infantil de México.

Para finalizar, comentó que el tamiz Neonatal Cardiaco, a través de la prueba de Oximetría de Pulso, es la forma más costo efectiva de detectar aquellos casos sin manifestaciones clínicas temprana y los niños con cardiopatías congénitas críticas, detectadas tempranamente, deben tener acceso oportuno a un tratamiento quirúrgico adecuado.

La Universidad Anáhuac Puebla fortalece la profesionalización y conocimientos de los alumnos a través de expertos que brindan su experiencia como el Dr. García Benítez, que impulsan la formación de los futuros médicos.

febrero 6, 2022 - 5:45 pm

Por: Staff

Educación

Te recomendamos:


Ricardo Casares: ¿Qué causa un infarto agudo al miocardio...

Acumula Puebla 49 casos activos por COVID-19: Salud

Sin nuevos contagios de COVID-19 en el estado en últimas ...

Recordar aumenta la vida

Acuerda Salud acciones con municipios para prevenir y ate...