Diputados deben demostrar que están en contra de la violencia hacia la mujer: Julieta Vences

La diputada Julieta Vences Valencia (Morena), presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, afirmó que las y los diputados deben demostrar que están en contra de la violencia hacia la mujer, no sólo en el discurso, sino en los hechos con su voto a favor de la eventual iniciativa de reforma constitucional denominada “3 de 3 contra la violencia de género”.

“Tenemos el gran compromiso en esta Cámara de Diputados, al ser las mujeres la representación del 50 por ciento, de que la ‘3 de 3 en contra de la violencia’ vaya. Además, quiero recordarles que esto surgió del Grupo Plural, quiere decir que todos los grupos parlamentarios están representados, a excepción del PAN, que ese día no llegó”, dijo en declaraciones a la prensa.

“Lo hemos dicho una y otra vez, y no lo decimos nosotras las diputadas federales, lo dicen las mujeres allá afuera y aquí en los discursos, sobre todo en el marco del 8 de marzo, subimos a la tribuna a decir que no queremos ninguna mujer más violentada, ninguna mujer más asesinada, ninguna mujer más abusada, pues hay que demostrarlo no sólo en el discurso sino en los hechos y sería votándola (la iniciativa) a favor en la Comisión de Puntos Constitucionales”, abundó.

Explicó que la eventual iniciativa es elaborada por el Grupo Plural de Igualdad Sustantiva de la LXV Legislatura, y establece que para aspirar a un cargo de elección popular las personas no deben haber sido condenadas o sancionadas por violencia doméstica, delitos sexuales o deuda alimentaria.

“Esta reforma constitucional abarca no tener más violentadores, no más agresores sexuales y no más deudores alimentarios en un espacio de representación o de poder, porque al final los representantes populares deben de tener principios ética y forma de mirar a la ciudadanía, y quien no cumple estos principios cómo va a venir a representar y cómo van a venir a representarnos, sobre todo, a las mujeres”, externó.

En otro tema, la diputada Vences Valencia fue cuestionada sobre si está de acuerdo con la segunda resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dirigida a la Cámara de Diputados, que establece que la quinteta de aspirantes a la Presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) debe estar integrada exclusivamente por mujeres.

A ello respondió que “defendemos el principio constitucional que es paridad en todo, pero también defendemos que debe haber capacidad, que tiene que haber trayectoria, que tienen que pasar el proceso que se está llevando y que tiene que quedar el mejor perfil”.

“Debemos siempre apostar a que la capacidad, la trayectoria, el esfuerzo sea el que nos lleve a cualquier espacio. Nuestra opinión es que se tiene que cumplir con todo el proceso y requisitos,”, finalizó.

Foto: Cámara de Diputados

marzo 10, 2023 - 7:00 pm

Por: Staff

Política

Te recomendamos:


Morena revela lista de aspirantes a diputados federales e...

Aspirantes al Senado y diputados federales deben debatir

Presentan examen de conocimientos más de 250 aspirantes a...

Pide Raymundo Atanacio mayor difusión de programas social...

Promueven elevar a rango constitucional la observancia de...