El IMPLAN concreta mesas de trabajo con locatarios del mercado Unión

El coordinador General del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Gerardo Ríos Bermúdez, informó que ya se concretaron tres mesas de trabajo con locatarios del mercado Unión, quienes habían argumentado la falta de información por parte del municipio para conocer de manera precisa el proyecto que se busca detonar en la zona entre locatarios y el Ayuntamiento de Puebla.

“Es un trabajo que está coordinando la Secretaría de Gobernación, te quiero compartir que recientemente nosotros nos hemos tenido estas mesas, hemos participado ya en dos ocasiones y se efectuó otra mesa de trabajo donde se aborda la estrategia que se tiene preparada por parte del gobierno municipal y sin duda los locatarios del mercado tendrán su participación. Estamos trabajando justamente en el proyecto y definiendo los dos extremos, así como las secretarías y entidades que van a formar parte de este proyecto; una vez de que ya se terminen las mesas seguramente el Secretario de Gobernación convocará a los actores del mercado para que pueda compartirles el proyecto y que ellos también puedan opinar al respecto, al final de cuentas serán ellos los beneficiarios del mismo”, detalló.

En entrevista con Efekto 10 Noticias, Ríos Bermúdez abundó con relación a los proyectos ejecutivos que se tienen previstos a su cargo, que solo algunos se concretarán en lo que falta del presente año para que la mayoría se pongan en marcha hasta el año 2020.

“La realidad es que algunos iniciarán este año, la gran mayoría estarán culminando el próximo y en el 2021. Para el próximo año estaríamos iniciando el proyecto Analco, el tema relacionado con la zona de la Capu, la intervención del Panteón Municipal, el tema del Mercado Unión que también se está trabajando”, precisó.

Con relación a el proyecto que se tiene contemplado emprender denominado “Corredores de Movilidad Activa”, acotó que es el que cuenta con mayor avance, así como también se desarrollará uno más en la zona donde se ubica Casa Aguayo, el cual se conectará hacia la carretera a Tehuacán.

“Ya contamos con la proyección de un circuito grande que es el que va por el mercado Morelos que transita hacia la junta auxiliar de resurrección y Canoa, es el proyecto ejecutivo que traemos más avanzado y que irá interconectando algunas partes de la ciudad”, destacó.

noviembre 21, 2019 - 2:20 pm

Por: Laura Hernández Villagrán

Ciudad

Te recomendamos: