El volcán Popocatépetl emite 130 exhalaciones en las últimas 24 horas

El Gobierno de México informó que mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, fueron identificadas 130 exhalaciones en las últimas horas, acompañadas de gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza.

En un comunicado, señaló que se registraron 397 minutos de tremor y una explosión menor registrada el día de ayer a las 22:54 horas, la cual no pudo ser observada por la nubosidad de la zona.

Además, apuntó que, durante la noche, no se tuvo visibilidad hacia el cráter debido a condiciones climáticas.

Desde la mañana se ha podico observar al volcán con emisión continua de vapor de agua y gas, sin embargo, al momento del reporte, por las condiciones de nubosidad, no se tiene visibilidad hacia el cráter, cualquier emisión de vapor de agua, gas y ceniza se dispersará hacia el noreste.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) exhortó a no acercarse al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

La dependencia federal indicó que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2.

mayo 13, 2020 - 4:00 pm

Por: Staff

Municipios

Te recomendamos: