Eliminar la prisión preventiva oficiosa atenta contra el Estado de derecho y violenta la Constitución y la división de poderes: Morena

El diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz aseveró que eliminar la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, como lo pretende hacer la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el próximo 5 de septiembre, atenta contra el Estado de derecho y violenta la Constitución Política y la división de poderes.

“Si la SCJN se atreviera desaplicar una parte del artículo 19 de la Constitución, estaría prácticamente derogando su texto y con ello, vulnerando la división de poderes y afectando los intereses públicos fundamentales y las instituciones republicanas del Estado mexicano; además de que atenta contra el Estado de derecho”, señaló en rueda de prensa.

Al fijar la postura de su bancada al respecto, durante su reunión plenaria, en la Cámara de Diputados, Robledo Ruiz apuntó que a la nación le corresponde resolver lo anterior, pero debe hacerlo en el seno del Congreso mexicano que, junto con las legislaturas de las entidades federativas, es el poder único que puede modificar la Carta Magna.

“Todos los argumentos y consideraciones que estén en la atención de los jueces de México, podrán desahogarse en las instancias legislativas donde se expresa la soberanía popular”, externó.

El diputado de Morena argumentó que las resoluciones de la Corte Interamericana Derechos Humanos (CIDH) son atendibles, pero nunca un tratado internacional estaría por encima de la Constitución Política, que tiene primacía por mandato del artículo 133.

Expuso que la prisión preventiva es una medida que puede afectar los derechos humanos; sin embargo, en muchos casos es necesario que los delincuentes más peligrosos estén recluidos durante su enjuiciamiento, a fin de proteger a las víctimas, a los testigos o la investigación misma.

Foto. Cámara de Diputados

septiembre 1, 2022 - 6:20 pm

Por: Staff

Nacional

Te recomendamos: