Entregan a productores de Zautla plaguicida contra chapulín para evitar afectaciones en cultivos de maíz y frutos

Hasta en 60 por ciento podrían escasear los granos básicos en caso de no combatirse la plaga del chapulín

Al subrayar que es prioritario el desarrollo del agro zauteca, el presidente municipal Marco Antonio Alejo Calderón, realizó la entrega de productos químicos para combatir la plaga del chapulín, la cual destruye cultivos de maíz y alfalfa y ocasiona daños severos a la economía de muchos productores del campo.

La entrega de producto biológico corresponde al material conocido como metarhizium, el cual es empleado para el control de esta plaga que es de amplia distribución e incluye los géneros más comunes y de mayor importancia en el país como son el chapulín melanoplus, el sphenarium y el brachvstola.

Estos insectos se alimentan de hojas, tallos, frutos tiernos, granos básicos, además de leguminosas, hortalizas, frutales entre otros, y se reconoce su presencia en los estados de Tlaxcala, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Hidalgo, México, Michoacán, Puebla y Guanajuato.

Al respecto Alejo Calderón refirió, “precisamente estas zonas son las que llegan a registrar más daños en cultivos, y entre ellas esta Puebla, está Zautla, y por eso estamos tomando las medidas preventivas necesarias para impedir que esta plaga prolifere y dañe la producción de muchos compañeros campesinos que viven de sus cultivos”.

En el evento de entrega del biológico se contó con la presencia de personal del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Puebla y representantes de la Dirección de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Zautla, siendo que el beneficio distribuido fue para 123 productores del campo, quienes tranquilamente podrán continuar con sus cosechas sin temor a perderlas.

Lo anterior porque precisamente es en la presente temporada de lluvias cuando prolifera este insecto que consume cultivos y si bien es cierto en los municipios existen personas dedicadas a la recolección del chapulín para elaborar botana y venderla, desafortunadamente la población es muy alta y difícil de combatir en su totalidad.

Por este motivo, Alejo Calderón destacó que este apoyo llega a los productores justo en el momento ideal frente a la temporada de lluvias, contemplando que datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) advierten que, de no combatirse el chapulín, el rendimiento y la cantidad de producción de granos básicos, podría disminuir entre un 50 a 60 por ciento.

agosto 28, 2022 - 4:30 pm

Por: Staff

Municipios

Te recomendamos: