«Estima Ley de Ingresos recursos por 6 billones 262 mil 736.2 mdp para 2021»

La diputada Patricia Terrazas Baca (PAN), presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, presentó el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2021 que estima ingresos por 6 billones 262 mil 736.2 millones de pesos.

En tribuna, al fundamentar el dictamen, expuso que estipula una recaudación federal participable de 3 billones 351 mil 759.7 millones de pesos.

Asimismo, se establece que del total de recursos, 3 billones 533 mil 31.1 millones de pesos corresponden a impuestos, 381 mil 835.8 millones a cuotas y aportaciones de seguridad social y 58 millones a contribuciones de mejoras, entre otros rubros.

Mencionó que se plantea mantener la disposición que faculta al Ejecutivo Federal para otorgar los beneficios fiscales para 2021, a efecto de dar debido cumplimiento a las resoluciones que se deriven de la aplicación de mecanismos internacionales para la solución de controversias legales que determinen una violación a un tratado internacional.

Terrazas Baca indicó que se propone otorgar un estímulo fiscal en una deducción del ISR, por un monto equivalente al 8% del costo de los libros, periódicos y revistas, cuyos ingresos provenientes de la enajenación de tales productos, representen al menos el 90% del total de los ingresos obtenidos en el ejercicio inmediato anterior y el total de ingresos no exceda de 6 millones de pesos.

También se plantea modificar la denominación de la Lotería Nacional y crear el organismo descentralizado Pronósticos Deportivos para la Asistencia Pública, en el cual se faculta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para destinar los recursos que sean enterados a la Tesorería de la Federación para la asistencia pública y social.

Asimismo, dijo la diputada, se prevé eliminar el apartado que establecía que el Instituto de Salud para el Bienestar giraría la instrucción a la institución fiduciaria del Fondo de Salud para el Bienestar para que, a más tardar el primero de abril de 2021, concentrara en la Tesorería de la Federación la cantidad de hasta 33 mil millones de pesos del patrimonio de ese fideicomiso.

octubre 21, 2020 - 10:45 am

Por: Staff

Nacional

Te recomendamos: