Garantiza Ríos Piter buen funcionamiento de la UDLAP, a pesar del enroque jurídico

El rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Armando Ríos Piter, dijo que la universidad está funcionando de manera adecuada, a pesar de que persiste en enroque jurídico con el patronato y se tenía previsto el regreso a clases presenciales el pasado 30 de agosto, por la tercera ola de contagios de Covid, no fue posible, por lo que se espera que las clases presenciales se reanuden el próximo 27 de septiembre.

Asimismo, comentó que estarán realizando las acciones adecuadas para mantener el prestigio de la institución académica tanto a nivel nacional e internacional se mantenga, como una de las principales casas de estudio transformadora y de desarrollo.

Dijo que el conflicto que se vive con la Fundación Jenkins, podría prolongarse, por lo que negó que sea un pleito meramente familiar, por lo que el capital de esta, no será afectado y no podrá salir de Puebla.

Ríos Piter dijo que, como rector de esta casa de estudios, su principal función será obedecer y garantizar la operación de dicha institución.

“Desde que asumimos esta responsabilidad, hemos permitido en todo momento el acceso a las personas que dan mantenimiento a las instalaciones, laboratorios, talleres, así como servicios de agua y energía. Recientemente hemos reiterado al personal a cargo que realice las labores de jardinería que inexplicable e injustificadamente han mostrado retrasos y deficiencias”.

Dijo que él se dedicó por más de 24 años al sector público, como funcionario donde puso en práctica muchas políticas públicas de la mano del sector social y privado.

Por lo que se dijeron sumarse a todo lo que abone a un regreso a clases ordenado y con seguridad.

“Todos en la UDLAP anhelamos y con ello continuar con las clases que hasta el momento se han dado con normalidad de forma virtual, invitamos a la opinión pública a que constaten que la vida académica continúa en la UDLAP y, al mismo tiempo, que continúen pendientes como visores sociales para atestiguar el fraude filantrópico más grande en la historia de México es compromiso y responsabilidad de la comunidad universitaria salvaguardar el prestigio y la calidad de la universidad, cuentan con el respaldo de este patronato”.

Dijo que ahora como rector de la universidad hay un área de oportunidades muy importantes acompañada de la revolución tecnológica que se está viviendo en estos días, principalmente en el estado de Puebla con las grandes empresas que se encuentran establecidas y dan oportunidades a sus egresados.

septiembre 14, 2021 - 7:40 pm

Por: Jorge Barrientos

Educación, Noticias Destacadas

Te recomendamos: