Impulsan en el Congreso del Estado iniciativa a favor del bienestar animal

Proponen que quien sea multado por infringir la Ley de Bienestar Animal, pueda sustituir el pago en especie

El diputado Jaime Natale Uranga presentó una Iniciativa con la finalidad de que la multa estipulada para quien no cumpla con las garantías a favor del bienestar animal, pueda sustituirse por la entrega de insumos destinados a la alimentación, cuidado, vacunación o tratamiento médico de las especies animales que se encuentren resguardadas, por las autoridades competentes y por las asociaciones de protección animal, siempre y cuando no se trate de una reincidencia.

La Iniciativa presentada en tribuna por el legislador propone que los Insumos deberán ser equivalentes al monto de la multa fijada inicialmente.

Para este fin, se propone adicionar un segundo párrafo, recorriéndose los subsecuentes al artículo 65 de la Ley de Bienestar Animal de la entidad. La Iniciativa fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su estudio y resolución correspondiente.

Por otra parte, la Mesa Directiva dio cuenta de la Iniciativa de la diputada Nancy Jiménez Morales, para reformar la Ley de Protección a las Personas Adultas Mayores, con el objetivo de establecer como un derecho de este sector de la población, el acceso a la información gerontológica, plural, oportuna y accesible, que permita analizar y llevar a cabo acciones de preparación para la adultez mayor.

Para esto efecto se propone reformar la fracción I del artículo 4 de la Ley de Protección a las Personas Adultas Mayores para el Estado de Puebla.

La Iniciativa fue turnada a la Comisión de Grupos Vulnerables para su estudio y resolución procedente.

En el punto 17 del orden del día, la diputada Yolanda Gámez Mendoza, a nombre de las y los diputados de su grupo legislativo, presentó una Iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Estatal de Salud.

Esto, con la finalidad de garantizar el derecho a decidir de manera libre e informada sobre el ejercicio de las maternidades y, en materia de salubridad general, garantizar la prestación de servicios de educación sexual, salud sexual, reproductiva, de planificación familiar y de interrupción legal del embarazo.

La Iniciativa fue enviada a la Comisiones Unidas de Procuración y Administración de Justicia, y de Salud, para su análisis y dictaminación.

diciembre 13, 2022 - 9:45 am

Por: Staff

Política

Te recomendamos:


IBERO Puebla genera propuestas para mejorar el bienestar ...

Claudia Sheinbaum destaca la inversión que genere bienest...

Gobierno estatal genera condiciones de igualdad en los 21...

Aprueba Comisión del Congreso donación y permuta de predi...

Promueve BUAP la salud emocional y deportiva de sus traba...