IMSS Puebla promueve detección oportuna de debilidad visual en los niños

Una buena agudeza visual es la clave para un buen desarrollo físico y mental en un niño o niña, por ello oftalmólogos del Hospital de Alta Especialidad “San José” exhortan a los padres de familia a detectar problemas visuales en los menores de edad y realizar un estudio de agudeza visual a tiempo para un mejor desempeño escolar.

El Coordinador de Trasplante de Córnea y Oftalmólogo del Hospital de Alta Especialidad “San José”, informó que para evitar enfermedades graves y repercusiones de por vida, hay etapas de crecimiento importantes en la vida del infante, donde debe realizarse una valoración oftalmológica para saber cómo se están formando las habilidades visuales, de acuerdo con su edad.

El especialista en Oftalmología detalló que los síntomas que pueden dar sospecha de que un niño o niña no tienen una correcta visión son tallado de ojos, resequedad, lloriqueo, dificultad al leer, que al escribir se salga del renglón, acercarse mucho al pizarrón o pantalla para ver las actividades de la clase y copiarle al compañero de junto porque no logra distinguir las letras o números.

Este padecimiento normalmente es hereditario, por ello los padres o tutores deben llevar a sus hijos a un examen de salud visual y evitar un déficit de atención por no tratarlo a tiempo, explicó.

La recomendación del Coordinador del Hospital de San José es acudir con su médico familiar o especialista en Oftalmología de manera anual, de preferencia cada cambio de grado escolar, para una revisión visual, estas acciones van a permitir tener la certeza de que el niño o la niña ven bien, de esta manera tendrán un mejor rendimiento escolar y realizarán bien sus actividades recreativas.

agosto 26, 2019 - 11:31 am

Por: Staff

Actualidad

Te recomendamos: