José Huerta presenta su primer informe de gobierno

El presidente municipal de Tepeaca, José Huerta Espinosa, rindió su primer informe de gobierno, basado en sus cinco ejes de gobierno que son: reactivación económica, seguridad pública, atención con calidad, seguridad e infraestructura.

Con la presencia de Luis Miguel Barbosa, gobernador de Puebla y Sergio Salomón Céspedes Peregrina, diputado presidente de la junta de gobierno y coordinación política del honorable Congreso del Estado, Olivia Salomón secretaria de Economía, Olga Lucia Romero Garci Crespo, líder estatal de Morena, donde realizó el recuento de diversas acciones, las cuales han hecho de su municipio más fuerte, con más desarrollo, con mejor infraestructura y eficaz.

Cabe destacar que en su intervención el ejecutivo estatal realizó el compromiso de realizar la carretera de San Pablo Actipan hacia el Tecnológico de México y la Universidad, así como la rehabilitación de la fachada del Exconvento Franciscano, en tanto el ayuntamiento realizará los permisos correspondientes ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Por su parte el edil destacó que dentro de la Reactivación Económica , resaltó que se ha dado promoción de rutas turísticas como la Ruta Gastronómica del marisco en San Hipólito Xochiltenango, a la cual asistieron más de 45 mil visitantes y se generó una derrama económica superior a los 7 millones de pesos, el relanzamiento de la Feria del Santo Niño Doctor, además se rehabilitaron e iluminaron los edificios patrimoniales y recientemente se llevó a cabo con éxito la feria de San Francisco de Asís, en la que hicimos el encendido de la iluminación del Ex Convento Franciscano siglo XVI.

Destacó que gracias a la estrategia Vive Tepeaca, se ha logrado una derrama económica de más de 150 millones de pesos y la visita de más de un millón de personas en lo que va de este gobierno.

Con recursos propios en junio se entregaron 8 mil 480 litros de fertilizante orgánico foliar a más de mil 60 productores del municipio con lo que se benefició a más de 4,240 hectáreas de cultivo.

En el mes de enero de 2022 con el Programa de “Fortalecimiento e Impulso del Campo Poblano” y “Tecnificación del Campo Poblano” del gobierno del estado se beneficiaron a más de 624 productores con paquetes de agroquímicos e insumos agrícolas y 125 toneladas de fertilizante.

En coordinación con la secretaría de Desarrollo Rural del Estado de Puebla se logró la comercialización de productos hortícolas del campo en la central de abastos de la Ciudad de México, asimismo, se han entregado sistemas de riego por goteo y se han capacitado en diversos temas a más de mil 520 productores agropecuarios del municipio.

En materia de Seguridad, mencionó que se abrieron 3 subcomandancias de seguridad pública, en beneficio de más de 40 mil habitantes.

Se conformó la Coordinación Municipal contra la Violencia de Genero de Tepeaca y se impulsó el programa “Puerta Naranja” en el que se han sumado 147 establecimientos comerciales.

En protección civil, por primera vez, se creó la Red Municipal de Brigadistas Comunitarios de Protección Civil y se celebró el Contrato de Comodato con el Club Rotarios de Tepeaca de la Unidad de Camión de Bomberos, se adquirió para el municipio una ambulancia equipada en convenio con comerciantes.

En el tercer eje Atención con Calidad Humana, el presidente municipal dijo que se atendió de forma personal a más de 9 mil 632 personas, dando respuesta a sus necesidades o solicitudes, además en las jornadas de atención ciudadana que se realizan, resolviendo en conjunto detalles de sus obras y peticiones.

En materia de salud Tepeaca, fue sede de múltiples jornadas de vacunación COVID 19, en las que se ha apoyado con los insumos para la aplicación de la vacuna en beneficio de 56 mil personas.

En apoyo a la economía familiar en San Lorenzo la Joya se realizó un proyecto de fotoceldas en su pozo de agua, con ello se reduce de forma importante el pago de luz del bombeo de agua potable, a través de la agencia estatal de energía, en el que Tepeaca es municipio piloto.

Finalmente, en el tema de educación señaló que por medio del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee), donde se han generado obras a más del 30% de todas las escuelas públicas de esta demarcación.

octubre 12, 2022 - 10:00 am

Por: Jorge Barrientos

Municipios, Noticias Destacadas

Te recomendamos:


Invitan gobiernos estatal y municipal a «Feria Gastronómi...

Beneficia Gobierno de Puebla a 107 mil 824 productoras y ...

Asesinan a hombre cerca de presidencia auxiliar en Tepeaca

Policía murió durante choque de patrulla y pipa en Tepeaca

Ante el Pleno de la Comisión Permanente, la titular de la...