Penélope Cruz recibe Premio Nacional de Cinematografía

San Sebastián, 19 Sep (Diez Minutos).- El Premio Nacional de Cinematografía es el galardón más importante con el que se puede galardonar a alguien en España. Así lo ha definido el actor Luis Tosar. El de esta edición, el de 2022, ya cuenta con su dueño. Y va para alguien que no tenía tan fácil en sus inicios ese camino de la interpretación como otras personas: quien lo iba a decir tratándose de Penélope Cruz.

Goya Toledo le dedicaba unas palabras al inicio del acto. Le recordaba su familia además de su trayectoria, esa que empezó a soñarse en su infancia, y finalmente se ha convertido en la artista con más premios del cine español. «Esa niña de Alcobendas que un día supo que era actriz. Si alguien piensa que tener belleza, éxito y un talento descomunal es imposible, que te observen (…). Tienes un corazón enorme, un aura que vuela sobre ti, gracias por elegirme en tu camino de vida», le decía su amiga.

A las bonitas palabras de Toledo le siguieron las del actor Luis Tosar, que ha presentado con Cruz ‘En los márgenes’, la película de Juan Diego Botto, cuyo estreno fue en el pasado festival de Venecia.

El acto gallego hacía constancia de conocer a «la madre, la hermana, la hija, la amiga, la compañera, la jefa…todas sois poderosas, firmes, cariñosas, graciosas, empáticas, y todas ellas sois la misma, la única», comentaba Tosar, que reconocía que con ella se ha reído pero en ficción han llorado juntos en la ficción «con cosas que espero que no tengamos que vivir nunca».

«Seguramente tú Penélope no eres consciente de lo que significas para la industria, pero tu bondad, tu generosidad y tu compromiso hablan por sí solos. Porque esas características son características de la Penélope madre, hija, amiga… porque para ser una gran actriz hay que ser una buenísima persona».

Y aunque se suponía que el discurso de del Ministro de Cultura, Miquel Iceta, debería ser más protocolario, también alcanzó la misma emotividad haciendo el recorrido de la carrera de la que es nuestra actriz más internacional. «No con la voluntad de emocionar, pero sí emocionados», señalaba.

«Penélope ha sido hija de una industria cinematográfica. Su rostro ha crecido desde ese rostro que veíamos en ese plano de ‘Jamón, jamón’, mirando un anuncio de ropa interior masculina». Ahí comenzaba la carrera de «una actriz magnética de aire inocente que es ya historia del cine español. Ha hecho historias que forman parte de nuestro patrimonio. Penélope no interpreta personajes, encarna», declaraba el ministro, que añadía que Cruz «obra un milagro en cada película con sus movimientos, su mirada.Tu nombre forma parte de la historia del cine. Un modelo que aspirar, un ejemplo humano para todas y todos».

Penélope fue una de las cabezas visibles del cine de los años 90. Desde entonces, su talento y versatilidad ha mantenido su vínculo con el cine español. Por ello se le hacía entrega del galardón. Emocionada, recogía con humildad mientras todos los convocados se ponían de pie. En sus palabras agradecía el premio por el honor, dado que el cine es y ha sido su pasión desde niña. «Las calles de mi barrio se convertían en decorados de historias increíbles. Por eso tengo mucho que agradecer mucho a mis padres por apoyarme en un camino que para ellos era tan ajeno». Cruz recordaba a su padre, «hubieras disfrutado mucho de este momento», decía emocionada. Mientras le dirigía a su madre palabras igual de emotivas, como a muchos profesionales que han pasado por su carrera. Y, aunque habría tanta gente a la que me gustaría agradecer, nombró a tres cineastas claves en su carrera: primero Bigas Luna y Fernando Trueba, que le abrieron las puertas. Después, como era de esperar, mencionó a Pedro Almodóvar, con el que más ha trabajado y espera seguir trabajando. «Le debo mucho por los trabajos que hemos hecho juntos, que siempre he terminado descubriendo algo por mí misma».

La actriz reconocía que en su viaje dentro de la interpretación, ese que ha acortado los más de 9.300 kilómetros que separan Alcobendas de Hollywood, lo importanto «no es el resultado, es la aventura de vivir otras vidas. La aventura de este viaje a Ìtaca ha sido fascinante». No han faltado palabras de agradecimiento el Zinemaldia, «un festival que lleva décadas luchando por el buen cine. Ojalá esa experiencia no acabe nunca», añadía.

Ha finalizado su discurso compartiendo el destino de la dotación económica que lleva el premio: un tercio irá para la plataforma de afectados por la Hipoteca, otra para ayuda contra el Cáncer y otra parte para el Fondo asistencial creado por Pilar Bardem, que busca amparo para los necesitados de esta profesión. Penélope se emocionó más para las palabras a su marido y a sus hijos. Y por supuesto, más lágrimas y más aplausos de pie como colofón final.

El Premio Nacional de Cinematografía 2022 ya está concedido. Doña Penélope Cruz Sánchez, que tiene en su haber el César honorífico, 13 nominaciones al Goya, de los cuales ha ganado tres, una Copa Volpi, un Oscar entre otros tantos reconocimientos, ya tiene un galardón más que la encumbra como la actriz española más galardonada.

septiembre 19, 2022 - 10:35 pm

Por: Staff

Espectáculos

Te recomendamos: