Políticos mexicanos coincide con Lula da Silva

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena dijo que su bancada coincide plenamente con el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en que se debe rescatar la soberanía del país en favor de los más necesitados.

“Tenemos una coincidencia total: rescatar la soberanía nacional en favor de los más necesitados sin perder la competencia y la competitividad, con la participación del sector privado, pero atendiendo siempre abatir las desigualdades», dijo en declaraciones a la prensa, al término del encuentro de diputas y diputados de Morena, PT y PVEM con el exmandatario brasileño, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

“Hay una coincidencia plena de que debemos tener soberanía energética, que debemos de garantizar que la generación de la riqueza sea más redistribuida», agregó.

Señaló, además, que “hay una confabulación de los intereses fácticos, económicos y mediáticos para trabajar en función solamente de intereses privatizadores».

Cuestionado sobre el presunto proyecto del Ejecutivo federal para comenzar la fusionar de 16 organismos desconcentrados y descentralizados con algunas secretarías de Estado, Mier Velazco respondió que “deben de fusionarse porque no puede haber tanta burocracia”.

“Se construyó todo un andamiaje burocrático en aras de negociar políticamente para alcanzar los acuerdos y los consensos, en el pasado, y eso dio origen a un régimen de cuotas y de cuates”, comentó.

“En 1994, en tiempos de Zedillo, la administración pública tenía mandos medios y superiores que no rebasaban los 3 mil funcionarios. Ahora, cuando llegamos había más de 9 mil, un crecimiento exponencial”, añadió

Relató que en los años 90 solamente existía la Comisión Nacional de los Derechos Humanos como organismo autónomo, “después la autonomía del Inegi se elevó a rango constitucional, y de ahí nadie los paró hasta llegar a la creación de organismos constitucionalmente autónomos para validar los acuerdos que se tenían en favor de intereses privatizadores”.

Asimismo, fue consultado sobre el caso de una joven que tiene 17 días desaparecida, luego de que su novio le ofreciera trabajar con una supuesta diputada federal, cuyo registro no existe, a lo cual respondió que revisarán el caso, además de conocer si hubo uso indebido o falsificación de papelería oficial de la Cámara.

marzo 3, 2022 - 1:30 pm

Por: Staff

Política

Te recomendamos:


Acumula Puebla 49 casos activos por COVID-19: Salud

Recordar aumenta la vida

Firman fiscalías y procuradurías de cinco estados conveni...

UDLAP presenta exposición de paratextos, con obras integr...

Preside Paola Angon ceremonia conmemorativa al 107 Aniver...