Por Covid-19, suspende San Pedro Cholula ceremonia del Grito y el tradicional trueque

Por unanimidad, integrantes del Cabildo de San Pedro Cholula aprobaron, en días pasados, el Bando de fiestas patrias 2020, que implica un ajuste al programa de actividades de conmemoración al CCX Aniversario del Inicio de la Independencia Nacional, como la suspensión de las guardias de honor al lábaro patrio, el acto protocolario del Grito de Independencia, así como el desfile escolar conmemorativo. La decisión se tomó como un acto de responsabilidad para anteponer el bienestar de los ciudadanos, explicó el edil Luis Alberto Arriaga Lila.

“Hemos platicado en el sentido de seguir protegiendo a nuestra comunidad de San Pedro Cholula. Pueden ver en este bando que será colocado en las zonas visibles del municipio, no existe ninguna ceremonia del Grito, porque esto provocaría que nos reuniéramos una gran cantidad de personas, y seriamos incongruentes en lo que hemos venido diciendo y haciendo en este gobierno en el sentido de los contagios”, enfatizó el alcalde en entrevista con Ricardo Morales, para Efekto 10 Noticias.

Las actividades avaladas iniciarán el 1 de septiembre con la publicación y fijación del bando de fiestas patrias con el programa oficial; el 13 de septiembre se realizará la Ceremonia Conmemorativa al Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec; el 16 de septiembre, Ceremonia del Inicio de la Guerra de Independencia; y el 27 de septiembre, Ceremonia del Aniversario de Consumación de la Independencia; previo a cada acto se izará la bandera en el asta monumental en la Plaza de la Concordia.

De igual manera, comentó el alcalde, la Feria Regional, así como el tradicional Trueque que se hace en el municipio fueron suspendidos por unanimidad por los integrantes del Cabildo, dando prioridad a la salud de los cholultecas.

No obstante, el presidente municipal, Luis Alberto Arriaga Lila, presentó la “Feria virtual San Pedro Cholula 2020”, la cual contará con actividades de música, danza, literatura, conferencias y documentales que se podrán disfrutar desde el hogar.

“Esto es una cuestión de salvar vidas. Fue una decisión muy madura de parte de mis compañeros regidores, muy dura y complicada, pues no es fácil cancelar la feria. Desafortunadamente por estas circunstancias se tuvo que cancelar de manera presencial, pero no queríamos dejarla pasar así como así, porque las expresiones culturales y turísticas de San Pedro Cholula son tantas, que hay que seguirlas mostrando”, enfatizó el alcalde.

“Hoy estamos trabajando todos en conjunto porque es la única manera de que podamos salir lo más rápido posible del tema de la pandemia y reactivar nuestra economía lo antes posible”, destacó.

La programación completa, y la transmisión de actividades, se pueden consultar en las redes oficiales gobierno de San Pedro Cholula, en Facebook: Gobierno de Cholula, y en Twitter: GobiernoCholula.

Las acciones iniciarán el 29 de agosto con un memorial de Reinas de la feria de Cholula; además de las conferencias de Fray Francisco Morales, director de la Biblioteca Franciscana del Convento de San Gabriel; y de Arturo Montero, director del centro de investigación y divulgación de la ciencia de la Universidad del Tepeyac.

El 8 de septiembre, día del tradicional Trueque, se transmitirá una Ceremonia Ancestral, un mini documental y la conferencia “Tianguis y trueque, el mercado ancestral de los cholultecas”, por Sergio Suárez, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y José Zamora, encargado de la Fototeca Municipal de San Pedro Cholula.

agosto 25, 2020 - 9:00 am

Por: Staff

Municipios, Noticias Destacadas

Te recomendamos: