Proponen traductores en oficinas públicas para garantizar respeto a derechos de pueblos indígenas

El diputado local Edgar Garmendia de los Santos propuso una iniciativa de reforma al artículo 80 de la Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado para que el gobierno estatal y ayuntamientos, cuenten con la presencia de traductores o intérpretes de lenguas indígenas para garantizar su participación efectiva.

Garmendia de los Santos comentó que, de acuerdo a un estudio de INEGI, en el rubro de etnias poblanas, señala que en 2010 más de 63 mil 200 personas hablaban una lengua originaria, pero no español, es decir un 10.2 por ciento de la población en la entidad, a la actualización de 2020, la cifra se modificó al 6.6 por ciento.

Por lo que dijo que es necesaria no sólo la preservación de las lenguas indígenas, sino garantizar a sus hablantes condiciones parejas.

Enfatizó un dato que, entre otros aspectos, dieron origen a su iniciativa “de cada 100 personas que hablan alguna de estas lenguas indígenas, 12 no domina el español, somos el octavo estado con mayor número de hablantes de lenguas indígenas, esto nos lleva a trabajar en pro de este sector, garantizar su inclusión y respeto”, concluyó.

febrero 24, 2022 - 2:00 pm

Por: Jorge Barrientos

Política

Te recomendamos:


Acumula Puebla 49 casos activos por COVID-19: Salud

Recordar aumenta la vida

Firman fiscalías y procuradurías de cinco estados conveni...

UDLAP presenta exposición de paratextos, con obras integr...

Preside Paola Angon ceremonia conmemorativa al 107 Aniver...