Últimos días para recibir propuestas de titular e integrantes de la Comisión Estatal de Búsqueda

La Secretaría de Gobernación (Segob) espera más propuestas de universidades, organizaciones civiles, colectivos y ciudadanos interesados, para la designación del Titular y 30 plazas de integrantes de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, toda vez que los plazos establecidos en las respectivas convocatorias vencen los días 15 y 18 del mes en curso.
 
Es compromiso del Gobierno del Estado que el 01 de noviembre entre en funciones dicha Comisión, como un órgano desconcentrado, con autonomía técnica y de gestión, encargada de determinar, ejecutar y dar seguimiento a las acciones de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas en el estado, destacó el secretario de Gobernación, Fernando Manzanilla Prieto.
 
De acuerdo a cifras del año 2008 a la fecha del Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), la entidad se ubica en octavo lugar nacional con 2 mil 69 casos de los cuales mil 23 hombres y mil 46 mujeres.
 
Manzanilla Prieto, hizo un llamado a universidades, organizaciones civiles, colectivos y ciudadanos interesados, a que hagan sus propuestas conforme a las bases de las convocatorias, las cuales podrán consultar en la página del Gobierno del Estado: https://puebla.gob.mx/.
 
La primera convocatoria para la designación del Titular de la Comisión Estatal fue publicada en el Periódico Oficial del Estado (POE) el pasado 20 de septiembre y las propuestas serán recibidas hasta el próximo 18 de octubre; en tanto, la convocatoria para ocupar las 30 plazas de la estructura orgánica de la misma Comisión, se publicó en el POE el pasado 4 de octubre y el plazo para recibir propuestas se cierra el próximo día 15 del mes en curso.
 
La Comisión Estatal contará con la siguiente estructura orgánica: grupo especializado de búsqueda, área de análisis de contexto, área de gestión y procesamiento de información y estructura administrativa. Los perfiles requeridos son personas con conocimientos en derecho, derechos humanos, acceso a la justicia, ciencias forenses, administración, sociología, psicología, contabilidad, economía, informática y ciencias políticas.
 

octubre 14, 2019 - 11:45 am

Por: Staff

Gobierno

Te recomendamos: