Ahí viene de regreso el circo a la Ciudad de México

Durante la pandemia el circo tuvo que huir de la Ciudad de México para sobrevivir. Con las condiciones del semáforo rojo era imposible mantener las carpas abiertas, por lo que muchos empresarios circenses recurrieron a establecerse en otros estados del país.

Ahora la noticia de que el aforo permitido crecerá a 40% devuelve al circo la esperanza de regresar a la metrópoli.

En Cuernavaca, Morelos, el circo New York On Ice está desde marzo, antes intentaron permanecer en la ciudad, en Milpa Alta pero, a pesar de tener las medidas de sanidad necesarias, el gobierno no dio luz verde. Este viernes, el gerente de esta carpa, Gigio Padilla, confió en que pronto regresará a la ciudad donde llevan más de 20 años.

«Es lo que estábamos esperando, ahorita aprovechamos el apoyo, con esta noticia creo que lo que sigue es regresarnos, los circos se han hecho muy regionales por lo costoso que es trasladarse, antes uno viajaba por todo el continente, pero se fueron reduciendo nuestras giras. Ahora hasta acá es donde nos arrojó la pandemia, aunque claro que queremos regresar».

Con el semáforo en verde la familia Padilla ha estado haciendo espectáculo para 70% del aforo total, pero no todos han tenido la misma suerte, el Barley Circus llegó hasta Coahuila en busca de mejores condiciones y hoy opera a 30%, por lo que esperan que se cumpla el nuevo decreto.

«Muchas veces sale el informe como éste, que va a salir de 40% y no es aplicado porque cada municipio puede manejarlo a su manera y no lo han respetado, esperemos que sí se abra, nosotros estamos contentos porque en algunas ciudades ya nos han autorizado pero siguen las restricciones fuertes para este giro de evento que es el circo».

El 29 de abril la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anunció que los circos podrían abrir a 30% de su capacidad, sin embargo, los empresarios aceptan que las personas aún tienen miedo de volver.

«Ha sido muy difícil, no entendemos por qué el público aún tiene el temor de asistir al circo, nos dicen que es porque asisten en familia y temen contagiarse, pero nosotros tenemos todas las medidas, es un espacio ventilado y seguro», afirma Vertti.

En teatro también celebran

El productor Rubén Lara, quien opera el Teatro 11 de julio, aplaude también esta decisión porque ahora sí podrá pensar en retomar las temporadas que dejó pendiente el año pasado.

«Qué bueno que ya autorizaron 40%, así ya es una situación un poquito mejor. Espero regresar en julio con mi temporada de Rosa de dos aromas. Con este porcentaje ya te entusiasmas un poco, ojalá esto sirva como un bálsamo para que podamos continuar».

El Universal

mayo 29, 2021 - 9:33 pm

Por: Staff

Regionales

Te recomendamos: