Ahora resulta que los intelectuales añoran el regreso de la podredumbre: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la prudencia y la paciencia a escritores y periodistas que suscribieron un desplegado para convocar a un frente en las elecciones del 2021, ya que «ahora resulta que añoran el regreso a esa podredumbre» de la corrupción.

Ejemplificó los casos del exsecretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna que tenía acuerdos con una de las bandas de la delincuencia; «así de podrido estaba el régimen» o «el caso de este señor Zerón, imagínense un jefe de la policía dirigiendo una tortura, ¡qué país vivíamos!», afirmó.

En la conferencia mañanera, el primer mandatario retomó la carta de respuesta al desplegado de intelectuales, escritores y periodistas, y advirtió que no se quedará callado cuando sea señalado de alguna situación en particular, a pesar de que este tipo de diferencias se encuentren en el límite de lo político-electoral.

«Y no quiero bajarme a la arena política-electoral por respeto a la investidura presidencial; sin embargo, lo tengo que hacer porque soy señalado y tengo que utilizar mi derecho de réplica, además es bueno el debate democrático», dijo el primer mandatario.

Consideró que sería bueno preguntar a la gente si se tiene que quedar callado ante ese tipo de señalamientos, pero «para mí va a estar difícil porque siempre digo lo que pienso, a lo mejor esto también se pone a consideración de la gente».

Reiteró que diario hay ataques a su persona, y es el presidente más atacado en los últimos 100 años, pero es un timbre de orgullo porque quiere decir que vamos avanzando.

López Obrador hizo notar que es el Presidente de México de mayor edad en la historia del país. «Fíjense cómo cambian las cosas, al presidente (Adolfo) Ruiz Cortines le decían ‘el viejito’. Ya ven cómo a mi también me dicen así, que ya estoy chocho, que ya estoy chocheando», expresó.

El jefe del Ejecutivo pidió al vocero presidencial Jesús Ramírez Cuevas leer el desplegado de los intelectuales y periodistas que se publicó en un diario de circulación nacional.

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro al referirse a dicho desplegado, opinó que en nuestro país debe haber libertad de expresión, y expresó su reconocimiento a uno de los firmantes Enrique Krauze.

No obstante, reconoció que «no es el momento de llamar a la confrontación, sino cerrar filas y ayudar al presidente a sacar adelante al país».

julio 16, 2020 - 11:30 am

Por: Staff

Nacional

Te recomendamos: