Ayuntamientos ejecutan a discreción recursos recaudados: Angélica Cervantes

La diputada local integrante del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Eliana Angélica Cervantes González, se pronunció en contra de que el legislativo local aprobara el Derecho de Alumbrado Público (DAP) en por lo menos 154 municipios de la entidad poblana, para el ejercicio fiscal 2023. 

En este tenor, la representante del distrito de San Martín Texmelucan dijo que los ciudadanos van recibir el año 2023 con un nuevo concepto de pago, “el DAP,” por lo que aseguró es claro y evidente que los recursos públicos que ejercen los Ayuntamientos en su gran mayoría los ejecutan a discreción, sin tomar en cuenta a las y los ciudadanos, sin un proyecto participativo y la falta de transparencia en la aplicación y ejercicio de dichos recursos.

Por lo que aseguró que la transparencia y el acceso a la información no es a criterio; es una obligación para los servidores públicos y para los ciudadanos un derecho. 

Destacó que con lo que se pretende ser recaudado no fortalecen a la economía local, mientras el gobierno federal está pendiente de fortalecer el bienestar social de las personas, los Ayuntamientos que incluyeron el pago por este servicio público dañan la economía de las y los poblanos. 

Ejemplificó que, en San Martín Texmelucan, el servicio del alumbrado público esta privatizado desde el año 2014 y las administraciones que han pasado y la presente no se han tomado la molestia de revisar y/o en su caso a realizar lo procedente a efecto de mejorar el servicio del alumbrado público, a fecha actual no se sabe monto pendiente a pagar por esa concesión, y en cambio se pretende cobrar este derecho. 

IV. Las cuotas que están asentadas en los proyectos de dictámenes no corresponden con una realidad social que se vive en los hogares de la mayoría de las y los habitantes del estado de puebla. 

Por último, aseveró que, entre la sociedad encuestada, existe malestar por el hecho de que no es informada en estos temas cuando nosotros mismos como legisladores deben ser impulsores de que todo lo que se realiza, desde el congreso debe ser socializado, y cuanto más los ayuntamientos quienes son los primeros en tener un contacto directo con la gente.

diciembre 21, 2022 - 1:45 pm

Por: Jorge Barrientos

Política

Te recomendamos:


Olivia Salomón encabeza enlace empresarial en campaña de ...

Claudia Sheinbaum comparte su visión en materia de seguri...

Instala JUCOPO grupo de seguimiento al proceso electoral;...

De acuerdo con Mitofsky Alejandro Armenta lidera la prefe...

Asesinan a Miguel Ángel Zavala, precandidato de Morena a ...