Candidatos a la alcaldía asumen compromiso de respaldar agenda de derechos humanos (VIDEO)

Candidatos que buscan llegar a la presidencia municipal de Puebla se dieron cita este lunes con el Consejo Ciudadano de Derechos Humanos y Equidad entre Géneros, con quienes signaron el compromiso de apoyar la agenda de derechos humanos que contemplan los rubros de igualdad de género y no discriminación principalmente.

En su intervención, Gonzalo Juárez Méndez, de Compromiso por Puebla, destacó el apoyo que brindará a los derechos de las mujeres, en caso de llegar a la alcaldía.

“Tenemos que empezar desde casa, qué hay en el ayuntamiento, cuántas mujeres trabajan en el ayuntamiento y cómo son tratadas, qué calidad de vida tienen estas personas, cuántas de ellas son madres solteras, cuántas de ellas han sido maltratadas, creo que si empezamos desde casa de adentro hacia afuera vamos a mandar un buen mensaje para que esto sea posible, no con promesas que no se puedan cumplir, con hechos concretos partiendo desde el mismo Ayuntamiento”, enfatizó.

El ex líder sindical destacó que se deben efectuar políticas públicas a las que se brinden continuidad no solo en relación con los derechos humanos también en temas que tienen injerencia los ciudadanos.

“El aspecto de libertad, lo que son los derechos humanos, lo que indica el artículo primero constitucional, cuando es claro y hablar de los desechos de la persona, y es donde nos tenemos que enfocar pero tenemos que empezar primero desde casa”, detalló.

Entre los demás candidatos a la alcaldía que acudieron a la convocatoria estuvieron Guillermo Deloya Cobian, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Víctor Gabriel Chedraui, candidato del partido Pacto Social de Integración (PSI) y, Claudia Rivera Vivanco, de la coalición “Juntos Haremos Historia”, quienes también firmaron los compromisos que les fueron entregados.

Se destacan tres compromisos a desarrollar a través de diversas acciones que son:

*Asegurar la institucionalización de las políticas de igualdad de género.

*Fortalecer a la instancia responsable de orientar e impulsar la política de igualdad de género en el municipio.

*Llevar a cabo un conjunto amplio de medidas para combatir la violencia y discriminación hacia los grupos vulnerables

Datos relevantes:

*Transversalizar la perspectiva de género.

*Reformar el Coremun para armonizarlo con el marco de derechos humanos y perspectiva de igualdad de género.

*Contar con presupuesto etiquetado para logro de la igualdad entre mujeres y hombres en todas las dependencias y entidades.

*Cancelar convenios de publicidad con medios de comunicación que reproduzcan estereotipos y/o fomenten la violencia en contra de las mugres o personas pertenecientes a cualquier grupo vulnerable, entre otras acciones a desarrollar.

Fotos: Es Imagen / Ángel Flores

mayo 14, 2018 - 12:55 pm

Por: Laura Hernández Villagrán

Noticias Destacadas, Política

Te recomendamos: