Canirac acatará medidas implementadas por el Gobierno de Puebla

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Olga Méndez Juárez, informó que acatará las medidas implementadas por el Gobierno de Puebla, y exige que la Secretaría de Gobernación Municipal, a cargo de René Sánchez Galindo, aplique medidas similares a los ambulantes, quienes operan con normalidad, con aglomeraciones y riesgo para la salud de poblanos en diferentes colonias y Unidades Habitacionales.

“Existen imposiciones que el gobierno nos da al sector establecido, pues es para ellos, nada más para el sector establecido porque se echa en la pelotita con el comercio informal; la verdad nadie le quiere entrar y siento que si la preocupación del gobierno del estado es la salud y nos pide contener esta semana; importante sería que hiciera sus supervisiones y tomar medidas prácticas en los mercados, en los tianguis, en las juntas auxiliares, en las unidades habitacionales en donde ustedes más que nadie sabe todo lo que está pasando en esas áreas y nadie dice nada, nadie actúa, y es ahí donde se están dando los mayores riesgos al no tener las medidas mínimas de higiene y ni siquiera estar guardando la sana distancia”, acotó.

En entrevista con Efekto 10 Noticias, la representante del sector restaurantero pidió a los gobiernos municipal y estatal actuar con congruencia y que haya mano dura para el sector informal; situación que lamentó debido a que dueños de restaures han aplicado las medidas sanitarias que se les han pedido desde el inicio de la pandemia por el Covid-19, y a el ambulantaje que se ubica en colonias y Unidades Habitacionales no se les exige que las apliquen; acciones que se vuelven incongruentes.

Recalcó que sector restaurantero respetará el decreto emitido por el Gobierno del Estado, que mandata la venta de alimentos preparados, únicamente para llevar o envió a domicilio. Sin embargo, manifestó su inconformidad de que esta medida debido a que dijo atenta contra el sector formal de la economía, y no existe alguna norma para el comercio informal que, en la periferia de la ciudad, continúa operando con normalidad, con aglomeraciones y con riesgo para la salud de las y los poblanos.

“No todos los días son 30 de abril y no todos los días habrá las filas que se registraron en las pizzerías. Las autoridades deberían tomar decisiones respecto a los mercados, en las juntas auxiliares, unidades habitacionales, en donde se hacen torneos de futbol o salen a beber y a convivir, como lo hemos visto en reportes de redes sociales”, enfatizó.

Foto: Es Imagen / Daniel Casas

mayo 4, 2020 - 3:15 pm

Por: Laura Hernández Villagrán

Ciudad

Te recomendamos: