Cholula, sede del Congreso Mundial del Amaranto

La profesora investigadora de la UDLAP, Patricia Porras Loaiza y Juan Manuel Allende Carrillo, productor, presentaron el Congreso Mundial del Amaranto Puebla 2018, el cual tiene como objetivo que la ciudadanía conozca este producto de alta calidad nutrimental, del cual Puebla es líder en su producción.

En rueda de prensa, informaron que el encuentro se desarrollará en un hotel de Cholula, así como en la explanada del Parque Soria de dicho municipio del 10 al 12 de octubre.

“Tenemos cuatro ejes importantes en el Congreso conformados por comité científico, por productores, transformadores y público en general, en donde están todos los involucrados en este producto”, acotó la catedrática de la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP).

Patricia Porras señaló que el objetivo es que se conozcan los diversos usos del amaranto y se utilice en más productos.

“Un 85 por ciento de la población solamente lo conoce como la alegría y la llega a consumir una vez al mes en alguna feria o actividad, pero no se llega a consumir como un alimento cotidiano”, dijo.

En tanto, Juan Manuel Allende Carrillo, productor de amaranto de la localidad de San Juan Amecac, expuso que habrá distintas actividades como el 12 de octubre donde se visitarán parcelas del cereal.

“Amaranto se produce en San Juan Amecac, así como en Tecamachalco y faldas del volcán”, platicó Allende Carrillo consideró que en la entidad se producen de 2.5 a 3 toneladas por hectárea, de ahí, que hay una extensión de cuatro mil hectáreas dedicadas al amaranto, lo que generaría unas 12 mil toneladas por ciclo agrícola primavera-verano.

Subrayó que hay suficiente capacidad para producir dicho producto, no sólo en Puebla sino también en el país.

octubre 3, 2018 - 12:00 pm

Por: Staff

Municipios

Te recomendamos: