Durante junio, el Servicio Sismológico Nacional reportó 1,948 temblores

El Servicio Sismológico Nacional reportó 1,948 temblores con epicentros dentro del territorio mexicano en el mes de junio de 2020. Las magnitudes de los sismos van de 1.8 a 7.4.

El día 23 de junio ocurrió un sismo de magnitud 7.4 localizado en la costa del estado de Oaxaca, a 2 km al noreste de La Crucecita, Oaxaca. El sismo, ocurrido a las 10:29 horas, fue sentido en el sur y centro del país y ocasionó algunos daños en región epicentral. Las coordenadas del epicentro son 15.78 latitud norte y 96.12 longitud oeste, la profundidad es de 22.6 km.

El mecanismo focal del sismo muestra una falla de tipo inverso (rumbo = 266.8, echado = 17.2, deslizamiento = 60.5), la cual, es típica de un sismo interplaca en el límite convergente entre las placas tectónicas de Cocos y de Norteamérica. El número de réplicas hasta el 30 de junio era de 4,648 y la mayor de ellas, de magnitud 5.5, ocurrió el día 23 de junio a las 21:33 horas. Muchas de las replicas que presentó este sismo no pudieron ser localizadas por sus pequeñas magnitudes.

Entre los días 7 y 12 de junio se reportaron cuatro sismos con epicentros en la Ciudad de México, tres de ellos con epicentros en la Alcaldía Álvaro Obregón y uno con epicentro en la Alcaldía Benito Juárez. Dos de los sismos ocurrieron el día 7 a las 9:45 y 9:52 horas con magnitudes de 2.9 y 2.2, respectivamente.

Los días 9 de junio a las 17:32 horas y 12 de junio a las 06:26 horas ocurrieron otros dos temblores, ambos de magnitud 1.8. A pesar de la baja magnitud, estos sismos fueron sentidos en varias zonas de la ciudad debido a la cercanía del epicentro y la baja profundidad.

julio 2, 2020 - 7:00 pm

Por: Staff

Nacional

Te recomendamos: