El reto de mi gobierno es hacer de Puebla una entidad más segura, justa, humana e incluyente: Barbosa

Con el propósito de construir un gobierno democrático, orientado al logro del bienestar de la población, el Gobierno de la coalición Juntos Haremos Historia en el estado de Puebla se planteó el reto de cambiar el régimen político en nuestro Estado, mismo que ha iniciado su construcción desde el 1 de agosto de 2019, inspirado y guiado por el proyecto de Nación de la Cuarta Transformación de la República, enfatiza el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

“El reto de mi gobierno es hacer de Puebla una entidad más segura, justa, humana e incluyente, donde se tengan valores, mayores oportunidades y alternativas de desarrollo, a partir de un modelo de gobierno que contribuya a la Cuarta Transformación en la vida pública de México, mediante una gobernabilidad cercana, clara y honesta para sus habitantes, generando un entorno de paz, de desarrollo y de igualdad entre hombres y mujeres, estableciendo una forma de gobernar en la que predomine la igualdad sustantiva”, señaló el mandatario en su Segundo Informe de labores.

“Desde el inicio de mi mandato, ha sido prioridad recuperar la seguridad pública e impulsar en nuestro estado el desarrollo regional estratégico, para lograr la reactivación económica y la atracción de inversiones a todas las regiones poblanas; asimismo, no se ha tolerado ningún acto de corrupción, se ha saneado la vida pública, se tiene una administración estatal austera y transparente, se rinden cuentas y se combate frontalmente a la corrupción”, argumentó.

“En Puebla se ha instalado una nueva forma de hacer política. Existe un gobierno cercano a la gente, con rostro humano y que tiene como esencia la participación ciudadana; con orgullo, puedo afirmar que represento un gobierno dialogante, tolerante, democrático, austero, honrado; es decir, un Gobierno de la Cuarta Transformación”, refirió el oriundo de Zinacatepec.

En este contexto y en cumplimiento a lo establecido por la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, el gobernador Miguel Barbosa presenta su Segundo Informe de Gobierno alineado al Plan Estatal de Desarrollo 2019 – 2020, que comprende el periodo del 1 de diciembre de 2019 al 30 de noviembre de 2020, mismo que considera los enfoques transversales, estableciendo como prioridad el desarrollo estratégico regional.

“Ante las adversidades que vivimos en el 2020, como la que enfrentamos a nivel mundial a causa de la contingencia sanitaria por la propagación del virus SARS-CoV-2 Covid-19, el Gobierno de Puebla ha sido solidario y la prioridad siempre ha sido y seguirá siendo garantizar la vida y la salud de la población, luchamos cuerpo a cuerpo contra el Covid-19. En mi Administración, se han tomado decisiones difíciles, pero siempre hemos actuado de buena fe, cumpliendo la ley y respetando las libertades y derechos humanos”, señaló.

“La relación de acciones contra la pandemia es muy extensa, mismas que se agruparon en 4 grandes rubros: la prevención y la mitigación; la atención médica; atención social, y reactivación económica. Afirmo y confirmo que, a pesar de lo complicado de la situación, ninguna poblana o poblano se han quedado sin atención médica cuando la han solicitado. El sistema de salud en Puebla es fuerte, lo hemos mejorado y lo seguiremos fortaleciendo. La pandemia no nos va a desbordar, sabemos lo que hacemos y actuamos con responsabilidad.

”En materia de Seguridad Pública, Justicia y Estado de Derecho, mi Gobierno ha sido firme en la lucha contra la delincuencia; siendo así que, una de las prioridades fue recuperar la estabilidad social y la gobernabilidad para nuestro estado. En este sentido, los indicadores demuestran que la seguridad en Puebla ha mejorado, lo cual tiene un impacto positivo en la percepción de la ciudadanía; la población tiene claro lo más importante, que en el Estado de Puebla ya no hay impunidad. Por primera ocasión, existe un gobierno estatal que aplica la ley, que no simula y que enfrenta de manera directa a los delincuentes.

”En este año que se informa, nos hemos enfocado en mejorar las condiciones de seguridad y justicia de todo el estado, teniendo como base la cultura de legalidad, el respeto y la protección a los derechos humanos; se han dado duros golpes a la delincuencia organizada, al huachicol y al narcomenudeo; no evadimos responsabilidades, estamos conscientes de la gravedad que representan los feminicidios, cada día desplegamos acciones para evitarlos, pero cuando estos terribles crímenes se cometen, la autoridad actúa con firmeza.

”Sin simulaciones, se ha dado un combate frontal en contra de la corrupción. Puedo afirmar con seguridad que no se ha solapado un sólo acto de corrupción en mi Gobierno.

”En cuanto al rescate del campo poblano, mi Gobierno ha destinado recursos para empezar a revertir el rezago de nuestro campo, impulsando las economías locales y el uso sostenible de los recursos naturales, acorde a las vocaciones productivas de cada región; así como la producción de cada uno los productores de estas regiones. Tenemos mucho por hacer en estas actividades, ahora los campesinos y productores saben que ya no están en el abandono y que, por el contrario, son una pieza fundamental en el desarrollo de nuestro Estado.

”En lo que respecta al desarrollo económico, se ha dado impulso al asentamiento de nuevas inversiones y proyectos; orientado a la generación de entornos favorables para el crecimiento económico, donde la productividad y la competitividad sean pilares del desarrollo en las regiones del Estado.

”La economía poblana detuvo sus actividades por 5 meses. Los proyectos pensados para este año tuvieron que hacer una pausa, sin embargo, a través de un modelo de apertura responsable se han reactivado los factores económicos. Particularmente importante son las inversiones por 3 mil 350 millones de pesos que se comenzaron a ejecutar a partir del mes de agosto, cuando las condiciones sanitarias lo permitieron.

”Además, Puebla posee un enorme potencial turístico y cultural que nos llena de orgullo a todas y todos los poblanos, mismo que es una oportunidad para promover el turismo en nuestra entidad, con miras al futuro para ser referencia, tanto nacional como internacional, por su patrimonio histórico lleno de cultura y tradición.

”El corazón de un gobierno de izquierda está en el desarrollo social y la disminución de las desigualdades. Uno de los componentes esenciales de la Cuarta Transformación es combatir con todos los recursos disponibles a la pobreza y la desigualdad social; en este sentido, mi Administración ha puesto en marcha políticas públicas con una perspectiva transversal que ha permitido la suma de esfuerzos para mejorar las condiciones de bienestar de la población.

”Entre las principales estrategias implementadas en el periodo que se informa destacan: el impulso a programas sociales; el fortalecimiento de programas que promueven el uso de tecnologías alternativas; acciones encaminadas a promover el mejoramiento y condiciones de bienestar de las familias de migrantes poblanos; brindar certeza jurídica a los beneficiarios de vivienda social y atención a la educación inicial no escolarizada, así como el inicio de un amplio programa de escrituración para que las poblanas y los poblanos tengan certeza jurídica sobre su patrimonio.

”Nuestro propósito es ser un Gobierno Democrático, Innovador y Transparente; por lo cual, se ha dotado a las instituciones de la administración pública de herramientas para mejorar su funcionamiento, fomentar la participación ciudadana e impedir actos de corrupción.

”Reitero que, se establecieron las bases de una política fiscal sólida que ayude a la óptima relación entre el ingreso y el gasto. No nos hemos endeudado y los recursos disponibles se han gastado con responsabilidad y de manera transparente. En este rubro, se ha fortalecido el marco normativo, que por años se quedó rezagado; en este sentido, se buscó contar con los elementos que fortalezcan el proceso de planeación estatal y municipal, que conduzca el actuar gubernamental con los actores públicos, privados y sociales; la cual fortalece la coordinación interinstitucional para la elaboración y operación de los instrumentos de planeación para asegurar el desarrollo integral y equilibrado del estado y sus regiones.

”Se acabó la burocracia dorada, los derroches y los dispendios. Estamos haciendo de Puebla una entidad más justa y más equitativa, así como lo prometí, primero los pobres, y por supuesto que primero los pobres siendo gobierno.

”Tenemos mucho por hacer, primero, seguir cuidando la vida, la salud y el bienestar de las y los poblanos, pero con un esquema de corresponsabilidad que atienda los compromisos y demandas de la ciudadanía, dando seguimiento permanente a las directrices establecidas, lograremos sacar a Puebla de esta pandemia y del atraso que pasadas Administraciones mantuvieron, lo que permitirá hacer historia, hacer futuro”, comentó el gobernador Barbosa.

diciembre 15, 2020 - 3:00 pm

Por: Staff

Gobierno, Noticias Destacadas

Te recomendamos: